Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

México busca atraer empresas tecnológicas con infraestructura ampliada

Economistas del FMI destacan la oportunidad de México para relocalizar cadenas de suministro globales

La aceleración de proyectos de infraestructura pública en México, particularmente en las áreas de energía, transporte y agua, es fundamental para eliminar cuellos de botella que afectan la producción. Según economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta mejora podría atraer a más empresas multinacionales que buscan relocalizar sus cadenas de suministro.

En el contexto actual, las empresas globales están reevaluando sus estrategias logísticas y de producción. La pandemia y otros factores han expuesto vulnerabilidades en las cadenas de suministro, haciendo que muchos opten por acercar sus operaciones a mercados clave. México se presenta como una opción viable para estas empresas, gracias a su proximidad a Estados Unidos y su capacidad de producción.

En el tercer episodio del podcast de Nearshoring, se discute cómo la inversión en infraestructura puede facilitar este proceso. Expertos de Oroma Park resaltan que, al mejorar la infraestructura energética y de transporte, se pueden crear condiciones más favorables para la inversión extranjera.

Además, la modernización de la infraestructura hídrica es otro aspecto crucial que se debe abordar para asegurar un suministro constante y eficiente, lo que, a su vez, beneficiará a las industrias que dependen de estos recursos. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para llevar a cabo estos proyectos, que no solo buscan mejorar la competitividad de México, sino también fortalecer su posición en el mercado global.

En conclusión, si México aprovecha esta oportunidad de mejorar su infraestructura, podría convertirse en un hub atractivo para empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y aumentar su eficiencia operativa a nivel global.

Te recomendamos

Economía

Alanís cierra sus sucursales en Saltillo tras la llegada de Carnes Ramos y Carnes Finas San Juan.

Salud

Avances tecnológicos permiten un mejor manejo de la diabetes en el país.

Tecnología

El nuevo Modo IA de Google redefine cómo buscamos información en línea

Nacional

El paso de migrantes en Puebla se redujo más del 50% por las políticas antiinmigrantes de Trump.

Entretenimiento

La Secum invita a la proyección gratuita del documental "¡A vuelo de águila!" en Morelia.

Deportes

Las mascotas oficiales del Mundial 2026 son Maple, Zayu y Clutch, anunciadas por la FIFA.

Última Hora

Más de 120 países se reúnen en la ONU para discutir la lucha contra el cambio climático, sin Estados Unidos.

Salud

Un estudio revela que el gen ALOX15 influye en los efectos del aceite de pescado en el cáncer de colon.

Última Hora

Chat Lumen usa IA para resolver dudas morales de niños y apoyar su educación religiosa desde hoy.

Deportes

Julio César Chávez Jr. volverá al boxeo tras su última pelea en junio contra Jake Paul.

Deportes

La FIFA presentó a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch.

Educación

Estudiantes del CECyTE Puebla lograron importantes reconocimientos en un evento internacional en septiembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.