Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

México lucha por aumentar su recaudación fiscal frente a la OCDE

La recaudación fiscal en México apenas alcanza el 17% de su PIB, muy por debajo de la media de la OCDE.

En 2023, México enfrenta un desafío fiscal significativo al lograr que su recaudación de impuestos se acerque a los niveles de las economías más avanzadas. Con ingresos tributarios que representan apenas el 17% de su Producto Interno Bruto (PIB), el país se encuentra por debajo del promedio de América Latina y muy lejos del 33,9% registrado en los países miembros de la OCDE.

Según un informe conjunto de la OCDE, la CEPAL, el CIAT y el BID, la recaudación de impuestos en América Latina promedia solo el 21,3% de su PIB, lo que contrasta marcadamente con el nivel de ingresos fiscales de las naciones más desarrolladas. Mientras que Brasil y Argentina destacan con niveles de recaudación cercanos o superiores al 30%, la mayoría de las naciones latinoamericanas, como Panamá y República Dominicana, apenas logran cifras de 11,9% y 14,3%, respectivamente, y Perú se queda en un modesto 17%.

Desafíos estructurales en la recaudación fiscal

Esta disparidad en la recaudación fiscal no solo es consecuencia de diferencias en el tamaño de las economías y sus estructuras fiscales, sino que también refleja retos más profundos como la informalidad laboral, la evasión tributaria y la limitada cobertura de los sistemas impositivos. Entre 2022 y 2023, más de la mitad de los países de la región experimentaron retrocesos en la recaudación como proporción del PIB, siendo Chile y Perú los más afectados, con caídas de 3,2 y 2,1 puntos porcentuales, respectivamente.

Estos cambios en la recaudación reflejan las fluctuaciones en los precios de las materias primas y las presiones económicas específicas que enfrenta cada subregión, así como la capacidad limitada de algunos gobiernos para mantener ingresos sostenibles en contextos económicos volátiles.

La estructura impositiva y la equidad

La estructura de los impuestos en América Latina presenta desafíos adicionales en términos de equidad y eficiencia. La dependencia de impuestos indirectos, como el IVA, significa que la carga fiscal recae más intensamente sobre los hogares de menores ingresos. Por otro lado, los impuestos sobre la renta y la riqueza, que podrían contribuir a equilibrar la distribución de la carga fiscal, suelen ser menos efectivos o insuficientes.

Desde una perspectiva más amplia, estos datos subrayan que mejorar la recaudación fiscal no se trata solo de incrementar las tasas impositivas. Es fundamental modernizar los sistemas tributarios, ampliar la base fiscal, reducir la evasión y fomentar la formalización de la economía. Solo a través de reformas estructurales sostenibles, América Latina podrá fortalecer sus finanzas públicas y garantizar recursos suficientes para educación, salud e infraestructura, contribuyendo a un crecimiento más inclusivo y reduciendo la brecha con las economías avanzadas.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Claudia Sheinbaum avanza pero no logra imponer su mandato ni controlar a dirigentes clave en su gobierno.

Última Hora

Elektra vuelve a la saga Daredevil: Born Again y fans ya esperan su aparición en próximas temporadas.

Deportes

La FIFA y Adidas revelan Trionda, el balón oficial del Mundial 2026, simbolizando la unión de tres países.

Deportes

Larcamón expresa confianza en que la selección mexicana se clasifique a octavos en el Mundial Sub-20.

Deportes

Franco Colapinto comienza su actividad en el circuito de Marina Bay en Singapur.

Mundo

Se esperan lluvias y vientos moderados en Panamá durante el día y la noche

Última Hora

¿Qué esperar en las próximas semanas.

Última Hora

El olor a lavanda y cítricos mantiene alejados a los gatos y protege tu jardín sin dañarlos.

Última Hora

Kapital Grupo Financiero se convierte en unicornio y prepara OPI en México y EUA en los próximos tres años.

Tecnología

El evento busca impulsar la innovación y la participación juvenil en tecnología.

Política

El Senado argentino anula vetos de Milei y respalda leyes para incrementar financiamiento a universidades y hospitales

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.