La Secretaría de Salud ha reconocido un preocupante retraso en la vacunación infantil en México, alcanzando apenas un 80.5% de cobertura en el año 2024, cifra que se encuentra por debajo de los estándares internacionales que exigen al menos un 90%.
Desafíos en la inmunización infantil
El Programa Sectorial de Salud 2025-2030 destaca que esta situación es crítica, ya que la falta de inmunización adecuada pone en riesgo a los niños y grupos vulnerables. A nivel nacional, se inicia este lunes la Semana de Salud, donde se enfocará la atención en el aumento de las coberturas de vacunación, particularmente en infantes.
Las autoridades sanitarias han enfatizado la importancia de la vacunación como un medio fundamental para prevenir enfermedades que pueden ser mortales en los primeros años de vida. Resulta alarmante que, a pesar de los esfuerzos, aún haya un porcentaje significativo de niños sin recibir sus vacunas correspondientes.
Acciones para mejorar la cobertura
Durante esta Semana de Salud, se implementarán diversas estrategias para motivar a los padres a llevar a sus hijos a vacunar. Es crucial que todas las familias comprendan la relevancia de la inmunización, no solo para la salud de sus hijos, sino también para la protección colectiva de la comunidad.
La realidad es que la vacunación es un derecho humano y un elemento clave en el bienestar social. Las autoridades de salud hacen un llamado urgente a la población para que participe activamente en estas jornadas y asegure que sus hijos estén protegidos ante enfermedades prevenibles.