Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

México y China: un desequilibrio comercial que preocupa

Claudia Sheinbaum propone aranceles del 50% a importaciones chinas, intensificando tensiones bilaterales.

Una nueva propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está generando inquietud en el ámbito comercial entre México y China. La mandataria busca imponer aranceles de hasta el 50% a las importaciones provenientes del país asiático, lo que podría deteriorar aún más las relaciones bilaterales ya frágiles.

Dependencia y desequilibrio comercial

En octubre de 2024, las importaciones de México desde China alcanzaron los 12,487 millones de dólares, reflejando la profunda dependencia del mercado asiático. En contraste, la exportación más alta de México hacia China se registró en febrero de 2022, con apenas 1,190 millones de dólares, lo que evidencia un creciente desequilibrio comercial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que el déficit comercial con China es alarmante: “Nosotros exportamos un dólar y les importamos 11”. Esta tendencia es preocupante y, según Ebrard, es necesario implementar medidas arancelarias para proteger la industria nacional, especialmente el sector automotriz.

Impacto en la inflación y sectores afectados

Ante este panorama, el Gobierno federal anunció un paquete de medidas arancelarias dirigido a países sin tratados comerciales, destacando a China. Ebrard reconoció que estos aranceles provocarán un aumento “leve” en la inflación mexicana, estimado en un 0.3%, pero subrayó que es un costo necesario para corregir el desequilibrio estructural.

Los principales productos que México exporta a China son: minerales de cobre y sus concentrados (40.5% del total), autopartes y accesorios vehiculares, aparatos médicos, tableros y consolas para PC, así como circuitos eléctricos integrados.

Por otro lado, las importaciones más significativas que realiza México desde China incluyen teléfonos móviles, máquinas y unidades de procesamiento de datos, refacciones automotrices, parques y accesorios de máquinas, y productos electrónicos y electrodomésticos.

Este contexto plantea un escenario complicado para las relaciones comerciales entre ambos países, y los efectos de las nuevas políticas arancelarias podrían reconfigurar el panorama económico en los próximos meses. La realidad es que México enfrenta un desafío significativo para equilibrar su balanza comercial y fortalecer su industria local.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Tecnología

El nuevo iPhone 17 Pro ya está en preventa en Mercado Libre con opciones de pago a meses sin intereses.

Última Hora

El general secretario evocó palabras del expresidente Francisco I.

Deportes

Uziel Muñoz conquista la primera medalla de plata en lanzamiento de peso para México en Tokio 2025.

Estilo de Vida

La historia de los Niños Héroes es un relato de valentía y sacrificio en medio de la invasión estadounidense de 1847.

Educación

La canasta alimentaria se encarece en agosto, alcanzando 1,850 pesos en el campo y 2,452 en la ciudad.

Educación

La canasta alimentaria alcanzó 1,850 pesos en el campo y 2,452 en la ciudad en agosto de 2025.

Estilo de Vida

La presidenta Claudia Sheinbaum lidera un emotivo homenaje a los Niños Héroes en Chapultepec este 13 de septiembre.

Política

El SAT accederá en tiempo real a registros digitales y reforzará controles en telecomunicaciones.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia pensión bimestral de 3 mil pesos para mujeres en etapa de cuidado.

Mundo

Uziel Muñoz hace historia al ganar medalla de plata en impulso de bala y rompe récord nacional en Tokio 2025.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Tecnología

Casi 9 de cada 10 compras en línea en México se realizan en Amazon o Mercado Libre, según la Cofece.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.