El diputado federal Jericó Abramo Masso ha lanzado una fuerte advertencia sobre el Paquete Fiscal para el año 2026, donde se propone un incremento al impuesto al ahorro, que pasaría de 0.5 a 0.90 por ciento. Esta medida, según el legislador, desincentivará a los ahorradores y podría provocar un aumento en la inflación.
Impacto del incremento al impuesto
Abramo Masso enfatizó que este impuesto anteriormente era del 0.15 por ciento, lo que significaba que por cada 100,000 pesos ahorrados, el contribuyente pagaba 150 pesos. En la legislatura pasada, Morena intentó aumentar este impuesto, pero gracias a las objeciones de los legisladores de oposición, se logró mantenerlo en 0.05 por ciento.
“Morena no quedó satisfecho con eso y hoy vuelve a intentar incrementar este impuesto casi en un 100 por ciento, lo que generará un desincentivo al ahorro”, declaró el diputado coahuilense. La realidad es que este tipo de medidas va en contra de lo que México necesita para crecer: estabilidad y certidumbre para ahorradores e inversionistas.
Consecuencias para ahorradores e inflación
El legislador advirtió que el aumento del impuesto podría llevar a muchos ahorradores a dejar de utilizar las instituciones bancarias para resguardar su dinero, lo que a su vez podría derivar en una mayor inflación. “Esperemos que no suceda, vamos a dar la lucha en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, de la cual soy secretario, y argumentar que esto no es una verdadera captación fiscal”, indicó.
Abramo Masso también explicó que no se puede comparar este aumento con el de otros productos, como los frescos, ya que incrementar el costo de estos no desincentiva su compra, mientras que elevar los impuestos a quienes buscan ahorrar o invertir sí podría inhibir esta actividad productiva.