Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Morena recorta drásticamente el Fondo de Salud para el Bienestar

La oposición denuncia que Morena reduce el presupuesto del Fondo de Salud de 93 mil millones a solo 32 mil millones.

El Paquete Económico 2026 propuesto por Morena incluye un recorte dramático en el presupuesto destinado al Fondo de Gastos Catastróficos, pasando de 93 mil millones de pesos a apenas 32 mil millones, lo que ha generado una fuerte reacción por parte de la oposición. Diputados de partidos como el PAN y el PRI advierten que esta reducción comprometerá gravemente la atención médica de tercer nivel, incluyendo tratamientos vitales como los de cáncer.

Preocupaciones sobre la atención médica

La disminución del presupuesto para el Fondo de Salud para el Bienestar, que antes se conocía como el Fondo de Gastos Catastróficos, podría llevar a que muchos pacientes no reciban la atención necesaria. Resulta alarmante que, en medio de una crisis sanitaria, se opte por desfinanciar recursos que son cruciales para la vida de millones de mexicanos. Los diputados opositores han señalado que el gobierno de Morena busca redirigir esos fondos para otros fines, como ya ha ocurrido con otros fideicomisos que han desaparecido por la “voracidad” del partido en el poder.

La realidad es que este recorte no solo afecta a los pacientes con enfermedades complejas, sino que pone en riesgo el sistema de salud pública en su conjunto. Si el Fondo de Salud se ve limitado, las consecuencias para la población serán severas, especialmente para aquellos que dependen de tratamientos costosos y especializados.

Respuestas de la oposición

Los legisladores de la oposición están decididos a luchar para que el Fondo de Salud para el Bienestar no sea tocado y que se garantice su uso exclusivo para la atención de emergencias y enfermedades catastróficas. Es imperativo que se mantenga este fondo intacto, no solo por la salud de los mexicanos, sino también por la integridad del sistema de salud nacional. La oposición está buscando mecanismos legislativos para proteger estos recursos y evitar que se desvíen a otros usos.

La discusión sobre el presupuesto del Fondo de Salud es solo una de las muchas batallas políticas que se están librando en el Congreso, donde se pone a prueba la voluntad del gobierno para priorizar la salud de los ciudadanos frente a la administración financiera del país.

En este contexto, es fundamental que la ciudadanía esté atenta a cómo se desarrollan estas negociaciones y que exija a sus representantes que defiendan su derecho a una atención médica digna y accesible.

Te recomendamos

Última Hora

Esta decisión pone fin de manera definitiva al conflicto legal en torno al proceso electoral en Poza Rica.

Política

PAN pide investigar daños al drenaje por construcción de la Línea 4 del Metro en Monterrey

Última Hora

Estas declaraciones indignaron a escritoras, poetas y editoras mexicanas, quienes exigieron su destitución.

Última Hora

Siete asesinados en Guachochi y cinco en Juárez mientras Chihuahua sigue siendo el estado más violento.

Política

Fernando Canales Clariond afirma que el PAN podría aliarse con el PRI a nivel local en Nuevo León

Seguridad

La nueva ley permitirá que 500 presos salgan tras su retroactividad en extorsión

Última Hora

Magistrado en TEPJF plantea revertir código de ética de Morena por atentar contra libertad de expresión.

Política

Claudio X. González reflexiona sobre las alianzas políticas entre el PAN y el PRI en México.

Última Hora

Entre ellas destaca Grupo Consultor de Tabasco , empresa fundada por Adán Augusto y declarada “fantasma” desde 2017.

Política

Döring denuncia que la megafarmacia es un "elefante blanco" que ha saqueado el erario.

Política

Jorge Romero asegura que el futuro del PAN no depende de alianzas políticas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.