Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Mujeres en reclusión participarán en programa de confección de sábanas

Un nuevo programa busca impulsar la industria penitenciaria en Morelos a través de la confección de sábanas.

El gobierno del estado de Morelos está implementando un innovador programa que busca reactivar la industria penitenciaria mediante la confección de sábanas, un esfuerzo que busca no solo generar ingresos, sino también contribuir a la rehabilitación de mujeres recluidas. Este proyecto, que ha sido impulsado por autoridades estatales y federales, se encuentra en una fase avanzada y ya ha recibido la visita de la directora del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal Pérez, quien ha colaborado para ponerlo en marcha como un programa piloto.

El plan beneficia a un total de doscientas mujeres, cien de las cuales están encarceladas y otras cien que viven en libertad. Las participantes se organizarán en tres cooperativas para llevar a cabo la fabricación de sábanas. Esta iniciativa ha sido facilitada gracias a gestiones realizadas por la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha asegurado la compra de los productos por parte del IMSS-Bienestar a nivel nacional.

Las operaciones se centrarán en los municipios de Cuernavaca, Tlayacapan y Jiutepec, aunque existe la posibilidad de extender el programa a otros lugares como Tetecala y Puente de Ixtla. Las mujeres que se encuentran en prisión serán responsables de la costura en talleres que se establecerán en la nueva cárcel ubicada en el bulevar Cuauhnáhuac, mientras que aquellas que están en libertad se encargarán de la elaboración de patrones y el corte de las telas.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, destacó que además de los aspectos operativos, se está trabajando en el marco legal que garantice condiciones de pago justas para las internas. Esto incluye la creación de mecanismos que permitan que su trabajo contribuya a la seguridad social y ofrezca beneficios para sus hijos y familiares que dependen de ellas. “Es fundamental que, al cumplir su sentencia, puedan tener un ahorro, mantener a su familia y contar con capacitación que les permita autoemplearse”, afirmó Sánchez Trujillo.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, enfatizó la relevancia de la industria penitenciaria no solo como un medio de rehabilitación y capacitación laboral, sino también como una vía que podría facilitar la obtención de la libertad para algunos reclusos. Urrutia Lozano destacó que este tipo de iniciativas son derechos fundamentales y que la suspensión de la industria penitenciaria en administraciones anteriores ha perjudicado a muchas personas, quienes ahora podrían generar recursos para cumplir con las reparaciones de daño estipuladas en sus sentencias y así lograr su libertad.

Te recomendamos

Seguridad

Alejandro Vera Jiménez fue capturado por desvío de más de 290 millones de pesos en "La Estafa Maestra"

Última Hora

IMSS Hidalgo logra 27 medallas y un histórico quinto lugar en los Juegos ODEIMSS 2025 en Oaxtepec.

Nacional

La repavimentación de la avenida Insurgentes en Ecatepec supera el 80% de avance.

Última Hora

Cuernavaca reconocerá a 16 destacados con la Venera Cuernavaca el próximo 16 de noviembre.

Última Hora

¿Qué sigue para las festividades.

Política

Se aprobaron importantes acuerdos para mejorar el sistema de agua en Cuautla

Entretenimiento

Una boda en Cuernavaca se vuelve viral por incluir un episodio de Malcom en su menú

Última Hora

Estas acciones son críticas para romper el ciclo de pobreza y exclusión que enfrentan cientos de menores en Morelos.

Economía

El embajador de Alemania reconoció la diversidad y calidad de productos morelenses.

Política

Alfonso Sotelo solicita a municipios verificar licencias de gestoras vehiculares para frenar permisos falsos

Última Hora

Tres personas murieron y una mujer resultó herida tras un violento tiroteo en Tepito este viernes.

Última Hora

Gobernadora refuerza apoyo a familias vulnerables con 110 camas y atención 24/7 en Morelos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.