Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Multiva se fortalece en fideicomisos tras compra de CIBanco

Multiva se convierte en un jugador clave en fideicomisos al adquirir el negocio de CIBanco por 2,175 millones de pesos.

Multiva ha dado un paso decisivo en el sector financiero mexicano al adquirir el negocio fiduciario de CIBanco por la suma de 2,175 millones de pesos. Este movimiento no solo fortalece su posición en el ámbito fiduciario, sino que también la saca de la sombra de la investigación por lavado de dinero que afecta a otras instituciones financieras.

La consolidación de Multiva

Con esta compra, Multiva, parte del Grupo Vazol y presidida por Olegario Vázquez Aldir, se posiciona como un jugador relevante en el negocio fiduciario nacional. La adquisición también le permite diversificarse hacia sectores como infraestructura y energía, alineándose con el Plan México, y ahora se adentra al negocio inmobiliario, una estrategia que podría resultar muy lucrativa.

Por otro lado, Intercam, que también ha estado bajo la lupa del Tesoro de Estados Unidos, ha decidido deshacerse de sus activos principales, vendiéndolos a Kapital Bank. Esta institución, que recientemente adquirió Autofin, inyectará 100 millones de dólares para integrar los activos de Intercam, lo que le permitirá crecer y mejorar su competitividad.

La incertidumbre de Vector

Sin embargo, la situación no es igual para Vector Casa de Bolsa, que aún no ha vendido sus activos a pesar de estar bajo investigación. Esto plantea la pregunta: ¿tomará esta casa de bolsa la misma ruta que sus competidores? La realidad es que, tras la investigación del Tesoro, los negocios de CIBanco e Intercam se vieron gravemente afectados, y ahora Vector enfrenta una presión similar.

La demanda de CIBanco contra el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en busca de una reparación por daños de al menos 100 millones de dólares, es un claro indicativo de las pérdidas que han sufrido. CIBanco ha afirmado que cuatro de los cinco bancos con los que operaba en Estados Unidos rompieron relaciones, además de que Visa canceló su contrato de tarjetas.

Posibles cambios en el sector bursátil

Desde la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), su presidente, Álvaro García Pimentel, sugirió que la posibilidad de que Vector venda sus activos es alta. “Sería ingenuo pensar que no lo hará”, expresó, resaltando que las casas de bolsa son licencias otorgadas por el gobierno mexicano y que su obtención es un proceso largo y complicado.

El Tesoro ha extendido el plazo para imponer sanciones hasta el 20 de octubre, lo que indica que Vector podría tener que tomar decisiones críticas antes de esa fecha.

Avances en la Bolsa Mexicana de Valores

En otro ámbito, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo hito al comenzar a cotizar su principal índice, el S&P/BMV IPC, en la Bolsa de Chicago. Este desarrollo no solo facilita una mayor liquidez para los inversionistas, sino que también representa un avance significativo hacia la globalización del mercado bursátil mexicano.

Con un valor de mercado de 3.4 billones de pesos, la BMV, presidida por Marcos Martínez, busca atraer más inversión extranjera, gracias a la influencia de Jorge Alegría, director de la BMV, quien tiene experiencia previa en el Chicago Mercantile Exchange.

Impulso al “Hecho en México”

Por último, el regreso del eslogan “Hecho en México”, impulsado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha sido bien recibido. Con la llegada de Armando Paredes al Consejo de la Comunicación, se están desarrollando nuevas iniciativas que refuerzan la calidad de la producción nacional, promoviendo que “lo hecho en México está mejor hecho”.

Este esfuerzo, que se presentará junto al Consejo Coordinador Empresarial encabezado por Francisco Cervantes, es una clara señal de que la iniciativa privada está dispuesta a contribuir a la política industrial del país.

Te recomendamos

Última Hora

De acuerdo con la OCDE , el crecimiento económico de este año se ubicará en un modesto 0.

Última Hora

México denuncia ausencia de EU en compromisos climáticos y presenta plan para duplicar energías renovables.

Última Hora

Sin embargo, la operación podría comprometer recursos públicos de EEUU en un escenario de alta incertidumbre.

Economía

La presidenta Sheinbaum aplaude el aumento en la proyección del FMI para el crecimiento económico de México.

Educación

Claudia Sheinbaum se reúne con Ilan Goldfajn y ve un futuro positivo para la economía mexicana.

Mundo

Claudia Sheinbaum asegura que México no busca conflicto con China tras el anuncio de nuevos aranceles a países sin tratados.

Educación

La UTM participará en un importante encuentro de robótica en La Piedad el 14 de noviembre.

Última Hora

Los ciudadanos deben estar atentos a cómo estas políticas impactarán en el mercado local y en su vida diaria.

Última Hora

Permítanme ser muy claro en lo siguiente”, enfatizó Rosas Ramírez.

Economía

La participación de mercado de CIBanco se reduce drásticamente tras las advertencias del Tesoro de EE.UU.

Tecnología

Eusebio González Hernández confirma que se resolvió el brote de salud en Tatahuicapan y apoya a Rocío Nahle.

Tecnología

Eusebio González Hernández anuncia que la crisis de salud en Tatahuicapan ya fue resuelta por autoridades competentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.