Naturgy se encuentra en un proceso de evaluación de nuevos contratos de gas ante la inminente finalización de sus acuerdos con Rusia, tras la aprobación de un nuevo paquete de sanciones por parte de la Comisión Europea. Estas sanciones prohíben las importaciones de gas natural licuado (GNL) ruso, que entrarán en vigor a partir de enero de 2027.
El primer cargamento de GNL ruso llegó a España el 21 de junio de 2018, marcando el inicio de un contrato a largo plazo que ahora se encamina hacia su final. En una reciente presentación de resultados, Rita Ruiz de Alda, responsable de Planificación y Control de Gestión de Naturgy, aseguró que la Comisión Europea está trabajando en proporcionar herramientas legales efectivas para que las empresas con contratos vigentes, como Naturgy, puedan finalizar sus acuerdos sin problemas legales.
Además, la empresa está tomando medidas para mitigar el impacto de estas decisiones mediante una cartera diversificada de gas y explorando nuevas oportunidades de adquisición. Ruiz de Alda destacó la importancia del gas natural y el GNL en la transición energética futura.
El contrato con la empresa rusa Yamal LNG, que es mayoritariamente propiedad de Novatek, junto a socios como la francesa Total y las chinas CNPC y Silk Road Fund, se extiende hasta 2041. Este acuerdo representa una contribución anual de 3.000 millones de metros cúbicos de gas, lo que equivale a aproximadamente el 17% del suministro total de gas de la compañía. En el contexto del consumo nacional, este gas ruso representa más del 10% de la demanda total de gas natural en España.
La situación ha cambiado significativamente tras la invasión rusa de Ucrania, ya que, a pesar de que el gobierno español había instado a las empresas a reducir sus compras de gas ruso, Naturgy mantuvo su contrato debido a la falta de sanciones específicas sobre el GNL. Francisco Reynés, presidente de la compañía, solía afirmar que era necesario tener una justificación válida para romper un contrato, y hasta ahora no existía tal motivo.
Sin embargo, las nuevas sanciones europeas proporcionan esa justificación. Este paquete de sanciones incluye una prohibición gradual sobre las importaciones de GNL, que comenzará a aplicarse en seis meses para los contratos a corto plazo y en 2027 para los acuerdos a largo plazo como el de Yamal.
Por otro lado, Naturgy continúa negociando con Sonatrach, la compañía estatal argelina, para establecer el precio del gas entre 2025 y 2027, con el objetivo de mantener un contrato de suministro que se ajuste a las condiciones del mercado. Ambos han mantenido acuerdos de suministro desde hace 20 años, que durarán hasta 2030, con una cláusula de revisión de precios cada tres años. Sin embargo, la extraordinaria subida de precios del gas ha afectado las negociaciones recientes, que se habían iniciado en 2021 y finalmente resultaron en un pacto parcial en 2022.

































































