Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Nikkei 225 cierra a la baja con una caída del 0,59% el 19 de septiembre

El Nikkei 225 terminó en 45.036,11 puntos, con una caída del 0,59% en la jornada.

El índice Nikkei 225, principal indicador de la bolsa japonesa, cerró el 19 de septiembre con una ligera disminución del 0,59%, alcanzando un total de 45.036,11 puntos. Durante la jornada, el índice registró un máximo de 45.852,75 puntos y un mínimo de 44.495,46 puntos, lo que representa un rango de cotización del 2,96% entre sus extremos.

En comparación con la semana anterior, el Nikkei 225 ha acumulado un incremento del 1,5%. A lo largo del último año, el índice ha mantenido un crecimiento del 23,75%. En relación a su rendimiento anual, actualmente se encuentra un 0,59% por debajo de su máximo alcanzado en este año, que fue de 45.303,43 puntos, y un 44,64% por encima de su mínimo, que se situó en 31.136,58 puntos.

En el contexto de los índices bursátiles globales, el Nikkei 225 se destaca junto a otros importantes índices en América, Europa y Asia. En Estados Unidos, el Dow Jones Industrial Average incluye 30 de las compañías más influyentes, mientras que el S&P 500 abarca 500 de las más grandes de la Bolsa de Nueva York. También destaca el Nasdaq 100, que reúne a 100 de las principales empresas no financieras.

En Europa, el Eurostoxx 50 representa a las 50 empresas más relevantes de la eurozona, junto con el DAX 30 de Alemania, el FTSE 100 de Londres, el CAC 40 de París y el IBEX 35 de España. En Asia, además del Nikkei 225, se encuentra el SSE Composite Index, que representa a las empresas más significativas de la Bolsa de Shanghái, así como el Hang Seng Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.

En el ámbito latinoamericano, el IPC destaca por contener las 35 empresas más consolidadas de la Bolsa Mexicana de Valores. Un tercio de estas compañías pertenece al magnate Carlos Slim. También se encuentran el Bovespa de Brasil, el Merval de Argentina, el IPSA de Chile, el MSCI COLCAP de Colombia y el IBC de Caracas, que incluye seis compañías venezolanas.

Finalmente, existen índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que abarca 137 empresas importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, así como el MSCI World, que incluye 1.600 compañías de 23 países desarrollados, el MSCI Emerging Markets, que cuenta con más de 800 empresas de naciones en desarrollo, y el S&P Global 100, que reúne a las 100 multinacionales más poderosas del mundo.

Te recomendamos

Mundo

La élite mundial se reunió en una cena de Estado en honor a Donald Trump.

Mundo

Líderes abordan el destino de la red social tras nuevas negociaciones.

Última Hora

Trump detiene paquete militar letal de 400 mdd para Taiwán para negociar con China y evitar tensiones.

Política

Trump exige a la FCC que retire licencias a redes que lo critican.

Mundo

Estados Unidos bloqueó otra vez un llamado a un alto al fuego en Gaza por no condenar a Hamas.

Mundo

Estados Unidos bloqueó la resolución de la ONU que pedía alto al fuego inmediato en Gaza

Seguridad

Un ataque en Gran Morelos dejó seis muertos, incluidos un policía municipal y un agente estadounidense.

Seguridad

EE. UU. reitera su compromiso de desmantelar carteles con sanciones a La Mayiza del Cartel de Sinaloa

Política

Alejandro Murat es el senador mexicano que más ha viajado al extranjero en el último año.

Política

Trump cuestiona las credenciales de Ilhan Omar tras sus comentarios sobre Charlie Kirk

Última Hora

Los precios del crudo caen tras recorte de tasas en EU y reservas elevadas generan incertidumbre mundial.

Mundo

La ONU no logró un alto al fuego en Gaza tras el veto de EE. UU. a la propuesta de otros países.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.