Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Nuevos aranceles a China generarían inflación y contrabando en México

La política comercial hacia China podría afectar gravemente la economía mexicana.

La reciente modificación en la política comercial de México hacia China conlleva riesgos significativos que podrían impactar de manera adversa la economía del país. Este cambio en las tarifas arancelarias podría dar lugar a cuatro consecuencias negativas que merecen un análisis detenido.

En primer lugar, México ha adaptado su estructura económica para posicionarse como un exportador neto de manufacturas. Esto requiere acceso a productos de calidad y a costos competitivos. La imposición de aranceles a las importaciones chinas incrementa los costos de producción, lo que afecta la competitividad de las exportaciones mexicanas y las obliga a centrarse en la disputa del mercado interno en lugar de fortalecer las cadenas de valor.

En segundo lugar, la aplicación de aranceles a más de 1,400 fracciones aduaneras de productos chinos y otros países de Asia genera un clima de incertidumbre para los inversionistas. Las empresas son reacias a invertir en un mercado donde no pueden asegurar la venta de sus productos, especialmente dado que México se ha consolidado como un centro manufacturero clave en América.

Además, el aumento en los aranceles de importación podría provocar una inflación, ya que muchos de los productos gravados no cuentan con sustitutos en el mercado local o no se producen en el país. Esto afectará directamente el poder adquisitivo del consumidor mexicano.

Por último, se prevé un resurgimiento del contrabando. Los aranceles elevados en artículos como calzado, textiles y juguetes incentivarán prácticas ilícitas, incluyendo la subfacturación y la entrada ilegal de mercancías, fenómenos que ya se habían observado anteriormente.

Todos los sectores económicos de México sufrirán las consecuencias de estos aranceles. Entre los productos más afectados se encuentran aquellos que llegan directamente al consumidor, como ropa y juguetes. También se verá un impacto en la industria del acero y el aluminio, esenciales para la producción de autopartes y componentes. Además, el sector de la electromovilidad, donde China lidera en tecnología, podría verse gravemente perjudicado al limitar su acceso a estas importaciones.

Respecto a las inquietudes sobre prácticas comerciales desleales o dumping, Pola Grijalva menciona que si este es el problema, existen mecanismos claros dentro de la Ley de Comercio Exterior de México, como las investigaciones antidumping, que permiten evaluar cómo los subsidios pueden afectar a la industria nacional de manera específica.

La Chamber China México y sus colaboradores están llevando a cabo esfuerzos coordinados con diversas industrias, incluyendo fabricantes de maquinaria y distribuidores de automóviles, para dialogar con las autoridades sobre la necesidad de reconsiderar los aranceles impuestos.

Te recomendamos

Última Hora

El Cibernético revela con sinceridad que algunos luchadores usan prostitución para avanzar en el medio.

Mundo

El tifón Matmo tocó tierra en Zhanjiang, China, provocando la evacuación de 347,000 personas.

Entretenimiento

Capi Pérez e Itzel Barro organizaron una lujosa fiesta para el bautizo y primer cumpleaños de Vicente.

Última Hora

Claudia Sheinbaum reúne a 400 mil en el Zócalo y reafirma compromiso con la Cuarta Transformación.

Entretenimiento

La feria de San Francisco tiene sus raíces en el siglo XVIII en Pachuca.

Política

En su primer aniversario, Sheinbaum destaca logros y reafirma su compromiso con el pueblo mexicano

Última Hora

Donar sangre periódicamente mejora la salud y podría prolongar la vida según estudios científicos.

Nacional

Un sismo de 4.4 grados se registró en Oaxaca sin daños reportados.

Nacional

Profeco solicita revisión de vehículos Honda y Acura por un defecto en el sensor de peso del asiento.

Deportes

Zverev señala que las canchas actuales benefician a Alcaraz y Sinner en el tenis profesional

Educación

Luchas estudiantiles en México exigen condiciones dignas y el fin de la violencia.

Nacional

La Glorieta de las y los Desaparecidos conmemora a las víctimas de desapariciones en México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.