Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Nvidia impulsa centros de datos en México y Brasil para IA

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Nvidia ha anunciado su intención de posicionar a México y Brasil como los principales hubs de inteligencia artificial (IA) en América Latina, con un enfoque claro en la creación de centros de datos y la formación de talento. En una entrevista con Bloomberg Línea, Marcio Aguiar, director de la división Enterprise para la región, explicó que esta estrategia responde a un contexto de restricciones comerciales de Estados Unidos que limitan las ventas de chips a China, mientras la compañía mantiene planes de expansión en otras regiones, con especial énfasis en América Latina.

Inversiones y colaboraciones estratégicas

Aguiar destacó que Brasil, por su tamaño, lidera la infraestructura en la región, pero México se prepara para realizar inversiones significativas en centros de datos, buscando convertirse en un hub regional. En este contexto, se trabaja en conjunto con el gobierno mexicano en un programa que se anunciará oficialmente el 11 y 12 de noviembre, el cual contempla una inversión pública y privada destinada a fortalecer la infraestructura tecnológica y la capacitación de ingenieros y científicos.

Los primeros centros de datos estarán equipados principalmente con tecnología de Nvidia, aunque no habrá exclusividad contractual. Ya hay grandes corporaciones mexicanas interesadas en participar, lo que refleja la confianza en el potencial del país para convertirse en un referente en el sector de la inteligencia artificial.

Perspectivas de crecimiento en América Latina

Actualmente, América Latina representa menos del 5% de los ingresos globales de Nvidia, pero se anticipa un crecimiento debido a la migración de grandes operadores de nube como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud hacia la región. Este movimiento es impulsado por la búsqueda de energía limpia y costos competitivos en comparación con Europa.

Aguiar concluyó que la adopción de la inteligencia artificial en América Latina apenas comienza, subrayando el potencial del continente para ocupar parte del vacío que deja China en términos de infraestructura tecnológica y materias primas estratégicas. “Estamos despertando”, afirmó, resaltando el inicio de una etapa clave para la región en la revolución de la IA.

Esta conversación se produjo días después de que Nvidia reportara ingresos de 46,700 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal, lo que representa un aumento del 56% respecto al mismo periodo del año anterior, y proyectara ventas de 54,000 millones de dólares para el siguiente trimestre, cifras alineadas con las expectativas de Wall Street, aunque por debajo de las proyecciones más optimistas.

Con una valuación de 4.2 billones de dólares, Nvidia se posiciona como la empresa más valiosa del mundo, y en lo que va del año, sus acciones han incrementado un 29.6%.

Te recomendamos

Deportes

China pide a México 'recapacitar' sobre aranceles propuestos en el presupuesto de 2026 para proteger su comercio.

Educación

Los programas de microcredenciales ofrecen oportunidades para mejorar la formación profesional de manera flexible.

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 3 de septiembre con Marco Rubio para abordar temas de seguridad.

Seguridad

China califica la visita del senador Roger Wicker a Taiwán como una violación de su soberanía.

Última Hora

ha planteado noviembre como una fecha probable para la apertura de la frontera.

Mundo

Estados Unidos elimina aranceles a bienes de menos de 800 dólares, afectando al comercio electrónico internacional.

Entretenimiento

La SCJN establece que solo las obras humanas pueden registrarse como derechos de autor en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

El empleo en México disminuyó 0.3% en junio, mientras que las remuneraciones aumentaron un 3.1% anual.

Mundo

El FBI cateó la casa de John Bolton por correos electrónicos sensibles que podrían haber sido interceptados.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.