Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Nvidia invierte 5,000 millones de dólares en Intel para impulsar la IA

Nvidia y Intel forjan una alianza histórica en inteligencia artificial y semiconductores.

Nvidia ha sorprendido al mercado al anunciar una inversión de 5,000 millones de dólares en Intel, un movimiento que no solo busca fortalecer a un competidor debilitado, sino que también marca el inicio de una nueva era en el desarrollo de infraestructura para la inteligencia artificial y productos de computación personal.

El acuerdo incluye la adquisición de acciones de Intel a un precio de 23.28 dólares, lo que ha incrementado la confianza de los inversionistas. Las acciones de Intel experimentaron un aumento cercano al 30% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, mientras que Nvidia obtuvo un incremento alrededor del 4%, reflejando una percepción de mayor recuperación para la empresa fundada por Gordon Moore.

Más allá de la inyección de capital, esta alianza tiene un enfoque tecnológico. Ambas compañías colaborarán en el desarrollo de procesadores x86 personalizados para centros de datos, los cuales Nvidia integrará en su infraestructura de inteligencia artificial. Además, se crearán sistemas en chip para computadoras personales que combinarán CPUs de Intel con chiplets RTX de Nvidia.

Esta integración promete un ecosistema más eficiente en la comunicación entre CPU y GPU mediante la tecnología NVLink, lo que podría traducirse en máquinas más potentes y optimizadas para cargas de trabajo intensivas en inteligencia artificial.

El anuncio se produce en un momento crítico para Intel, que enfrenta uno de los periodos más desafiantes de su historia reciente. Los retrasos en su transición hacia procesos de fabricación más avanzados y la competencia de AMD y Nvidia han erosionado su posición en el mercado.

Para la compañía de Santa Clara, esta asociación representa no solo un salvavidas financiero, sino también la oportunidad de recuperar su protagonismo en el lucrativo sector de centros de datos.

La alianza se enmarca en un contexto donde el gobierno de Estados Unidos ha mostrado interés en revitalizar a Intel como pieza clave de su estrategia industrial, de la cual adquirió el 10%. A través de la Ley CHIPS, Washington ha comprometido más de 50,000 millones de dólares en subsidios y estímulos fiscales para impulsar la manufactura local de semiconductores.

Este apoyo busca reducir la dependencia de Asia y ha convertido a Intel en el principal beneficiario de dicho programa, con el objetivo de acelerar la construcción de fábricas en Arizona y Ohio.

La incorporación de Intel como socio estratégico asegura a Nvidia un aliado capaz de fabricar chips a gran escala, al mismo tiempo que refuerza su control sobre la cadena de valor de la inteligencia artificial. La magnitud de este acuerdo no pasa desapercibida en el ámbito competitivo, donde empresas como AMD y Qualcomm deberán acelerar su innovación para no quedar rezagadas frente a esta nueva alianza.

Las autoridades antimonopolio en Estados Unidos, Europa y China deberán revisar el acuerdo debido al impacto significativo que ambos jugadores tienen en la industria. Con esta jugada, Nvidia e Intel envían un mensaje claro: la próxima batalla en el sector no solo se librará en la capacidad de fabricar chips más rápidos, sino en la integración de arquitecturas que respondan a las exigencias de la inteligencia artificial en todos los frentes.

Los próximos meses serán cruciales para determinar si esta alianza redefine el mapa de poder tecnológico o si se queda en una promesa atrapada entre la complejidad regulatoria y los desafíos técnicos.

Te recomendamos

Última Hora

Argentina refuta en NY juicio por YPF y bonos soberanos podrían dispararse en días próximos.

Economía

Las acciones de Tesla suben tras el respaldo al paquete salarial de Elon Musk por parte de la presidenta Robyn Denholm.

Economía

Warner Bros. Discovery está oficialmente a la venta, despertando el interés de varios compradores.

Economía

Las principales empresas de IA realizan inversiones multimillonarias para expandir sus capacidades.

Economía

A pesar del nerviosismo en EE. UU., el peso se apreció y la BMV cerró con una alza significativa.

Última Hora

Intel revela Crescent Island su nuevo chip de IA con alto rendimiento y eficiencia energética para centros de datos.

Última Hora

Wall Street se desploma por nuevas tarifas entre EU y China y temores de guerra comercial global.

Economía

La amenaza de Trump de aumentar aranceles a China provocó caídas en Wall Street.

Tecnología

Un estudio indica que la IA podría ralentizar el trabajo de programadores experimentados.

Tecnología

Cisco presenta su portafolio de hardware y software enfocado en inteligencia artificial.

Economía

Las grandes empresas tecnológicas muestran un crecimiento notable impulsado por la inteligencia artificial

Tecnología

Snapdragon X2 Elite promete rendimiento potente y autonomía de varios días en laptops.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.