Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Optimismo en la campaña agrícola 2025/26 a pesar de desafíos globales

La campaña se enfoca en la innovación y mercados más allá de la UE.

26/09/2025 Almería.-Productores hortofrutícolas apuestan por consolidar el valor añadido y ampliar mercados durante esta campaña. ALMERÍA, 26 (EUROPA PRESS) La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) se ha marcado como retos para la presente campaña la consolidación del valor añadido de sus productos así como la apertura de nuevos mercados fuera de la Unión Europea, con especial interés en Estados Unidos y Canadá, ante un escenario de tensiones geopolíticas que pueden dificultar el comercio internacional. Así lo han trasladado durante la celebración de la 48ª Asamblea General Ordinaria de la asociación, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería) con la presencia de socios y distintas autoridades. En el ámbito de la comercialización, los miembros de la entidad han mostrado su preocupación ante los efectos que pueda tener el acuerdo Marruecos-UE en cuanto a la competitividad de los productos nacionales, si bien también han puesto el foco en el crecimiento de la producción intracomunitaria y las importaciones de terceros países. De otro lado, los principales escollos en la producción pasan por superar se centran en la disponibilidad de agua en la Comarca de Níjar, los problemas fitosanitarios y las condiciones meteorológicas, que pueden afectar cultivos de campo e invernaderos. En cualquier caso, el gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández, ha apuntado que la presente campaña agrícola 2025/26 se afronta "con optimismo" y "centrada en la innovación, coordinación sectorial y consolidación del valor añadido para reforzar la competitividad nacional e internacional", sentido en el que también ha señalado la apuesta por la tecnificación del campo y el fomento del consumo interno. Asimismo, el presidente de Coexphal, Juan Antonio González, ha mostrado el compromiso de la entidad "con la innovación, la unidad y la defensa a

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) ha establecido objetivos claros para la campaña agrícola 2025/26, destacando la importancia de aumentar el valor agregado de sus productos y explorar nuevos mercados fuera de la Unión Europea, con especial interés en Estados Unidos y Canadá. Este enfoque se dio a conocer durante la 48a Asamblea General Ordinaria de la organización, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce, en Roquetas de Mar, Almería, donde asistieron socios y diversas autoridades.

En el ámbito de la comercialización, los miembros de Coexphal expresaron su preocupación por el impacto que podría tener el acuerdo entre Marruecos y la UE en la competitividad de los productos nacionales. Sin embargo, también se centraron en el crecimiento de la producción intracomunitaria y las importaciones de terceros países.

Los principales retos en la producción incluyen la disponibilidad de agua en la Comarca de Níjar, problemas fitosanitarios y condiciones meteorológicas adversas que podrían afectar tanto los cultivos al aire libre como los de invernadero. A pesar de estos desafíos, el gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández, enfatizó que la campaña se aborda “con optimismo”, destacando la necesidad de innovación, coordinación sectorial y consolidación del valor agregado para fortalecer la competitividad tanto a nivel nacional como internacional.

El presidente de Coexphal, Juan Antonio González, reafirmó el compromiso de la entidad “con la innovación, la unidad y la defensa ante Bruselas para asegurar la rentabilidad y el futuro del campo almeriense”.

Impacto de la Geopolítica en el Comercio

Este año, el tema central de la asamblea fue “Geopolítica, mercados y tendencias globales en frutas y hortalizas”. Durante el evento, se llevaron a cabo dos ponencias a cargo del investigador del Instituto Elcano, Miguel Otero, y del consejero de Fepex, José María Pozancos. Ambos expertos proporcionaron información sobre cómo los contextos políticos y económicos influyen en la comercialización hortofrutícola.

Otero mencionó que “estamos pasando de una era de globalización a una globalización fragmentada”, marcada por el neomercantilismo y el proteccionismo. Subrayó que el enfoque ha cambiado de la efectividad a la diversificación y reducción de riesgos en un entorno de gran incertidumbre. También destacó la “clara dominancia de Estados Unidos” que ha evolucionado hacia un país más aislacionista y transaccional, donde las reglas del derecho internacional han sido reemplazadas por la ley del más fuerte.

Por su parte, Pozancos indicó que la geopolítica juega un papel crucial en los intercambios comerciales del sector de frutas y hortalizas de la UE, afectando tanto el acceso a mercados de terceros países como las condiciones de acceso de estos países al mercado comunitario. Además, señaló que los recientes acuerdos, como el de Mercosur y el de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, reflejan la vulnerabilidad de la UE frente a potencias globales.

Resultados de la Campaña 2024/2025

En su evaluación de la campaña 2024/2025, Coexphal reportó resultados positivos, con mejoras en la rentabilidad a pesar de los problemas ocasionados por las lluvias intensas. La producción total alcanzó 4.031.049 toneladas, con un valor de comercialización de 4.510 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,4% en comparación con la campaña anterior. Las exportaciones llegaron a 2.298.294 toneladas, generando un valor de 3.464 millones de euros, lo que indica un crecimiento del 15,7%. Entre los productos, el pimiento se destacó como el principal valor de exportación.

La asamblea también rindió homenaje a José María Pozancos, quien ha liderado Fepex durante 33 años, y se entregaron reconocimientos a diversas empresas y profesionales del sector. La aseguradora Asisa premió a la mercantil Cabasc por su innovación en el sistema de retribución flexible, mientras que los Premios AenVerde reconocieron a destacados profesionales en áreas como la divulgación entomológica, la sostenibilidad y la innovación en cultivos.

El evento concluyó con un almuerzo en el que se celebró la importancia de las frutas y hortalizas, homenajeando a las empresas que abastecen a 500 millones de europeos con sus productos.

Te recomendamos

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Seguridad

Silem García, ex director de Relaciones Públicas de LLDM, es buscado por nexos con Naasón Joaquín.

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Mundo

El Departamento de Estado anunció la revocación de la visa de Gustavo Petro por incitar a la desobediencia.

Seguridad

El FBI busca información sobre el ataque a cuatro senderistas en la frontera con México.

Mundo

La ONU activa sanciones contra Irán tras rechazo a prórroga de Rusia y China.

Economía

La cifra de inmigrantes mexicanos en EE. UU. se redujo en más de 400 mil este año.

Política

El canciller mexicano condenó la criminalización de migrantes en su discurso ante la ONU.

Seguridad

La DEA tiene en la mira a Ismael Zambada Sicairos, conocido como "El Mayito Flaco".

Última Hora

Avanzan acuerdos clave para evitar pesca ilegal en Playa Bagdad y regularizar embarcaciones en septiembre.

Mundo

Jennifer Lawrence denuncia el "genocidio" en Gaza y critica la política estadounidense en el Festival de San Sebastián.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.