El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha confirmado que el Consejo de Ministros actualizará mañana la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2026. Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, en el marco de la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista, Sánchez destacó los logros económicos de España en los últimos años.
“La economía española ha sido la que más ha crecido en 2023, en 2024 y ya os anuncio que lo hará también en 2025. Tal es el dinamismo de la economía española”, declaró el presidente, según reportes de Europa Press. Este optimismo se alinea con el reciente informe del panel de Funcas, el centro de análisis de la CECA, que ha elevado en dos décimas la previsión de crecimiento para este año, llevándola al 2,6%.
Proyecciones económicas para 2026
Las cifras son prometedoras: el PIB crecería un 2% en 2026, una décima más de lo que se había previsto en julio. La demanda nacional se espera que aporte 2,1 puntos, lo que representa un aumento en comparación con las estimaciones anteriores, mientras que el sector exterior restará una décima, contrariamente a la previsión anterior que no esperaba ningún impacto.
En relación a la inflación, los analistas de Funcas anticipan que el índice general se mantendrá en niveles similares a los de julio y agosto, o incluso superiores, cerrando diciembre en un 2,3%. Para el próximo año, la estimación de la tasa media anual de inflación general es del 2,5%, mientras que la subyacente se espera en 2,3%.
Con estos datos, se reafirma la confianza en la recuperación y el crecimiento sostenido de la economía española, un tema recurrente en las últimas declaraciones del Gobierno. Todo parece indicar que el próximo año será clave para consolidar estos avances, aunque los retos no dejan de estar presentes.