Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Pensiones de oro: Pemex y Luz y Fuerza bajo la lupa del gobierno

El gobierno de Claudia Sheinbaum revisa pensiones de hasta un millón de pesos en Pemex y Luz y Fuerza del Centro.

El Gobierno federal ha iniciado un análisis profundo sobre las pensiones exorbitantes que reciben extrabajadores de Pemex y de la extinta Luz y Fuerza del Centro, que en algunos casos alcanzan hasta un millón de pesos mensuales. Durante la conferencia matutina del 29 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación al afirmar que estas pensiones son “ofensivas” para el pueblo de México.

Sheinbaum enfatizó que se están considerando cambios constitucionales para abordar esta situación, señalando que “hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos, imagínense, mensuales”. En su discurso, también hizo hincapié en que muchos trabajadores de Luz y Fuerza quedaron en el abandono tras ser liquidados, mientras que otros disfrutan de pensiones millonarias.

Examinando la magnitud de las pensiones

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó un informe detallado sobre las pensiones millonarias, indicando que el padrón de jubilados de Luz y Fuerza del Centro asciende a 14,073 ex trabajadores, los cuales representan un gasto anualizado de 28,074 millones de pesos. De ellos, un 67% recibe pensiones que varían entre 100,000 y un millón de pesos mensuales, destacando que 3,504 de estos jubilados tienen ingresos superiores al sueldo neto de la presidenta.

Además, Buenrostro detalló que los jubilados de Luz y Fuerza reciben hasta 140 veces más que el promedio nacional y que estas pensiones se han pagado desde hace más de 16 años, incluso antes de la liquidación de la entidad. En el caso de Pemex, se identificaron 22,316 jubilados, que implican un gasto de 24,844 millones de pesos anuales, con 15 personas que obtienen más de 340,000 pesos al mes.

Medidas para regular las pensiones millonarias

La secretaria Buenrostro subrayó que 544 pensionados de Pemex reciben más que la presidenta, y en 618 casos, las pensiones superan el sueldo del director de la empresa. Asimismo, se identificaron 1,096 casos donde las pensiones son superiores al límite establecido en el tabulador salarial vigente de Pemex, lo que significa que estos pensionados reciben en promedio hasta 39 veces más que el promedio nacional.

Para abordar esta problemática, se han comenzado mesas de trabajo que incluyen la participación de diversas instituciones, entre ellas IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, CFE y SHCP. Se emitirá un Oficio Circular para normar los requisitos del pase de supervivencia de manera coordinada, así como convenios de colaboración con RENAPO y registros civiles para agilizar el intercambio de información.

La realidad es que estas pensiones, que se consideran un privilegio desmedido en el contexto actual, están siendo puestas bajo el microscopio por el gobierno, buscando justicia y equidad en el uso de los recursos públicos.

Te recomendamos

Última Hora

tras finalizar sus estudios, en comparación con los 60 días actuales.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Mundo

La ONU advierte sobre el riesgo de amaños y apuestas ilegales en el Mundial 2026, controlados por el crimen organizado.

Entretenimiento

La SCJN establece que solo las obras humanas pueden registrarse como derechos de autor en México.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

La presidenta Sheinbaum se solidariza con Noroña y critica la agresión del PRI y el uso de bots en redes sociales.

Economía

El empleo en México disminuyó 0.3% en junio, mientras que las remuneraciones aumentaron un 3.1% anual.

Nacional

El Gobierno analiza cambios constitucionales por pensiones de hasta un millón de pesos mensuales en Pemex y LyFC.

Tecnología

Celebrando sus 25 años, SEAT lanza SUNSEAT, una fiesta ecológica llena de música y energía junto al mar.

Última Hora

Los ácidos grasos Omega 3, especialmente el EPA y el DHA, son esenciales para la salud del corazón y el cerebro.

Entretenimiento

El gasto público federal alcanza 35 billones de pesos, enfocándose en el desarrollo social y la reducción de la pobreza.

Salud

El 35% del crecimiento del empleo informal se concentra en unidades económicas formales, revela la ENOE.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.