Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Pescadores de langostas en Florida sufren crisis por redadas y aranceles

Pescadores de langostas enfrentan caos económico y miedo por redadas en el mar de Florida.

Los pescadores de langostas en los Cayos de Florida están enfrentando una crisis sin precedentes debido a redadas de inmigración y aranceles que amenazan su sustento. Según EL PAÍS, las jornadas de trabajo son largas y extenuantes, comenzando a la 1 de la madrugada y concluyendo hasta las 18:00 horas, donde cada tripulación puede manejar hasta 500 nasas de 70 kilos. Este trabajo, aunque esencial para la economía local, resulta brutal y peligroso, con una coreografía precisa entre los miembros de la tripulación, donde cada uno tiene su tarea específica.

Impacto de las redadas en la pesca

Mientras la temporada de pesca comercial de langostas comienza, las operaciones de la Patrulla Fronteriza se han intensificado, abordando embarcaciones y arrestando a tripulantes, independientemente de su estatus migratorio. Jerome Young, un capitán con tres generaciones de experiencia, compartió cómo su barco fue abordado y sus cuatro pescadores nicaragüenses fueron arrestados. Este tipo de redadas ha instaurado un ambiente de miedo entre los pescadores inmigrantes, quienes han recurrido a aplicaciones como WhatsApp para alertar sobre puntos de control migratorios.

Las autoridades justifican sus acciones afirmando que “abordan rutinariamente embarcaciones en busca de inmigrantes ilegales”, pero la realidad es que este clima de hostilidad ha dificultado aún más la ya complicada vida de los pescadores, obligándolos a permanecer en tierra con sus barcos amarrados y las nasas listas, pero sin mano de obra.

Desafíos económicos y gentrificación

La falta de tripulación está afectando gravemente a la industria pesquera. Muchos capitanes comentan que es cada vez más difícil conseguir trabajadores, especialmente con el alto costo de vida en los Cayos de Florida y la gentrificación que eleva los precios de las propiedades. Esta crisis no solo impacta a los pescadores, sino también a los armadores, que enfrentan dificultades operativas por la escasez de mano de obra y los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

El mercado de la langosta en Asia y Europa es crucial para la industria, pero la incertidumbre generada por los aranceles ha llevado a los compradores a limitar sus adquisiciones. Un capitán de barco explicó que los compradores en China están temerosos de que los aranceles continúen en aumento, lo que pone en riesgo sus inversiones.

La crisis que enfrentan los pescadores de langostas en los Cayos de Florida refleja un problema mayor, donde la lucha por el sustento se entrelaza con políticas migratorias y económicas que complican aún más su día a día. La situación es un recordatorio de las dificultades que enfrenta esta comunidad, que ha estado ligada a la pesca por generaciones y que ahora se encuentra en la cuerda floja.

Te recomendamos

Política

Autoridades de Chihuahua se reúnen con Patrulla Fronteriza para fortalecer la seguridad en la frontera.

Seguridad

Migrantes piden clemencia a Trump al vencer el TPS que protege a 60,000 hondureños y nicaragüenses en EE.UU.

Entretenimiento

Este lunes 8 de septiembre, Miami enfrenta un 98% de posibilidad de lluvia y temperaturas de hasta 31°C.

Mundo

El ICE vuelve a activar un contrato polémico con la empresa israelí Paragon tras suspenderse por riesgos de seguridad.

Salud

Una mujer de 50 años sufre severas secuelas tras un levantamiento de glúteos realizado por un médico no calificado.

Estilo de Vida

La verdadera magia de Disney comienza antes de entrar a sus parques temáticos.

Deportes

Brasil y Argentina se miden por el título tras vencer a EE. UU. y Canadá en semifinales emocionantes de la Copa América.

Entretenimiento

La actriz española Verónica Echegui ha muerto a los 42 años tras varios días hospitalizada en Madrid.

Política

Benjamín Alfonso revela sus temores al interpretar un papel complejo en "En el barro", el spin-off de "El Marginal".

Tecnología

Un dron espacial secreto de EE. UU. fue lanzado en un Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, marcando su octava misión.

Salud

Un fallo judicial podría eliminar protecciones migratorias de más de 60 mil personas de Centroamérica y Nepal.

Tecnología

Ciudad de México.- La emblemática marca británica AC Cars ha anunciado su retorno a Estados Unidos de una manera impactante: será el patrocinador oficial...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.