Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Peso se aprecia 0.85% frente al dólar en una semana positiva

El peso cierra la semana con una ganancia del 0.85% frente al dólar, impulsado por la Reserva Federal.

El peso mexicano cerró la semana con una apreciación notable, alcanzando un valor de 18.58 pesos por dólar, lo que representa un incremento del 0.85% o 16 centavos respecto al viernes anterior, según datos de Bloomberg. Este avance se vio reflejado también en el mercado al menudeo, donde el dólar se vendió a 19.08 pesos en las ventanillas de Banamex, marcando una baja del 0.78% o 15 centavos en comparación con la semana pasada.

Factores que impulsaron la apreciación

La apreciación del peso tuvo su mayor impulso el pasado viernes, luego de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, indicara que podría justificarse un cambio en la política monetaria. Esto incluyó la posibilidad de un recorte en la tasa de interés programado para el 17 de septiembre. Powell subrayó que los efectos de los aranceles sobre los precios ya son visibles y se espera que estos efectos se acumulen en los meses siguientes.

Además, el presidente de la Reserva Federal mencionó que el impacto de los aranceles tardará en manifestarse a lo largo de las cadenas de suministro y redes de distribución, lo que podría prolongar el proceso de ajuste.

Movimientos en el mercado de capitales

En el mercado de futuros de Chicago, las posiciones especulativas netas en espera de una apreciación del peso aumentaron un 5.37% durante la semana comprendida entre el 13 y el 19 de agosto. En la canasta amplia de principales divisas, el peso mexicano se destacó entre las monedas más apreciadas, ocupando el tercer lugar tras la corona noruega y el sol peruano.

En el ámbito de los mercados de capitales, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró también con una ganancia del 1.55%, marcando tres semanas consecutivas de avances, algo que no ocurría desde mayo. Las emisoras con mayores incrementos incluyeron a Industrias Peñoles (+8.67%), Orbia Advance (+6.25%) y Genomma Lab (+5.44%).

En cuanto a las materias primas, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana cerró en 63.66 dólares el barril, con un aumento de 1.37 respecto al viernes anterior. Por su parte, el oro finalizó en 3,372 dólares la onza, un 1.1% por encima del cierre de la semana pasada.

Sin duda, la combinación de factores económicos y las señales de la Reserva Federal han marcado una semana positiva para el peso, lo que podría tener repercusiones interesantes en el mercado local y en la economía en general.

Te recomendamos

Economía

Grupo México da 10 días a Citi para que responda sobre la oferta por Banamex.

Última Hora

Grupo México propone compra de Banamex con recursos propios y créditos por 2,000 mdd sin nueva deuda.

Economía

Citi confirma que no ha recibido oferta para adquirir Banamex de Grupo México

Economía

Citi confirma que no ha recibido oferta de Grupo México para comprar Banamex

Economía

Grupo México lanza oferta por el 100% de Banamex, buscando adquirir control total del banco.

Economía

Claudia Sheinbaum afirma que no hay clima adverso para el sector privado en el país

Economía

El PIB de Canadá creció un 0.2% en julio y se prevé un crecimiento continuo en el tercer trimestre

Última Hora

Sin embargo, la operación podría comprometer recursos públicos de EEUU en un escenario de alta incertidumbre.

Economía

El dólar se fortalece frente al peso mexicano, que retrocede tras recorte de tasas de Banxico

Economía

La compra por parte de Chico Pardo revitaliza Banamex y refuerza la inversión privada en México

Política

La presidenta del PSOE recuerda que podrían surgir otros candidatos para las primarias de 2027.

Última Hora

Claudia Sheinbaum alcanza un histórico 73% de aprobación en su primer año de gobierno según Banamex.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.