Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Posibles aranceles a productos chinos impactarán comercio en México

Los aranceles a mercancías chinas podrían afectar gravemente el comercio local

Los posibles aranceles que México podría imponer a una cifra exacta no especificada de mercancías provenientes principalmente de China afectarían el comercio local, según advierten especialistas en la materia.

Jaime Herrera Casso, presidente de la Canaco Monterrey, señaló que estas medidas representaría un duro golpe para los negocios que dependen de la importación de productos. Este aumento en los costos podría desincentivar la demanda, ya que el sector comercio no tiene los márgenes suficientes para absorber el incremento de precios.

“El margen de operación se verá apretado y esto traerá consecuencias en la oferta y demanda debido a la economía”, explicó Herrera Casso. Agregó que existe presión por parte de Estados Unidos para revisar el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), con el objetivo de evitar que México funcione como un “trampolín” para los productos chinos.

El impacto de los aranceles se reflejaría en el precio final de los productos. En el comercio, el insumo es uno de los costos más significativos y un aumento en los aranceles podría encarecer considerablemente los productos. Para servicios que utilizan insumos chinos, el efecto sería menor, pero igualmente afectaría al precio que el consumidor final pagaría.

Alex Marcos Zablah, director comercial de Grupo Comercial Control, que opera diversas tiendas y restaurantes, comentó que hay incertidumbre en el sector respecto a los productos que estarán sujetos a aranceles. “Debemos ir paso a paso, observando cómo se aceptan y cómo nos impactarán en el futuro. Esto afectará a todos”, manifestó.

Un análisis de Monex indica que las tasas arancelarias que se podrían establecer oscilarían entre el 10% y el 50%, dependiendo del sector. Los más perjudicados serían las industrias de autos ligeros, confección, siderurgia y textil, que enfrentarían incrementos de hasta el 50%. Otros sectores, como electrodomésticos, juguetes y calzado, podrían ver aranceles de hasta el 35%.

El país que recibiría el impacto más directo sería China, que representa aproximadamente el 21.9% de las importaciones totales de México. Por ejemplo, en el caso de los juguetes, el arancel actual es de hasta el 15% y podría aumentar a 35%. En productos como jabones, la tasa pasaría de 10% a 35%, y en perfumes y cosméticos, de 15% a 50%.

Te recomendamos

Última Hora

En caso de que se formen tormentas, su fuerza podría intensificarse de forma temporal, advirtieron las autoridades.

Tecnología

ZTE anunciará su nuevo smartphone Nubia Z80 Ultra el 22 de octubre en China.

Última Hora

Esta ampliación aumenta la capacidad de respuesta inmediata a emergencias en todo el Estado de México.

Última Hora

Comercios en San Luis Potosí ofrecen descuentos y promociones especiales para el Viernes Muy Mexicano.

Mundo

Expertos advierten que el alto el fuego no garantiza una solución duradera en la región

Última Hora

Bitcoin y Dogecoin se disparan más del 10% y mueven el mercado de criptomonedas hoy.

Última Hora

El secretario de Comercio dejó claro que EE.

Última Hora

Vecinos exigen ayuda urgente tras permanecer tres días bajo el agua en Poza Rica mientras llueve sin parar.

Nacional

El Gobierno reporta 44 fallecidos por lluvias recientes y más de 139 municipios afectados

Mundo

Isaac Herzog condecora a Trump por sus esfuerzos en el regreso de rehenes y la paz en la región

Deportes

Gil Mora se mostró devastado tras la eliminación de México en el Mundial Sub-20.

Economía

El T-MEC ha posicionado a México como socio comercial clave en América del Norte

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.