El precio del dólar hoy, 17 de septiembre de 2025, se mantiene estable en México, abriendo la jornada a un costo de 18.29 pesos por dólar en los mercados internacionales, sin cambios relevantes respecto a la sesión anterior, según datos de Bloomberg.
Detalles de la cotización del dólar
En las sucursales bancarias, el dólar se vende en un rango que alcanza hasta 19.7239 pesos en su precio máximo al menudeo. Las instituciones financieras reportan que el valor más alto de compra se sitúa en 18.0301 pesos en el banco BX+, mientras que el banco Bank of America establece su precio de venta en 19.3424 pesos por dólar.
Para ofrecer una visión más completa, aquí están los precios de compra y venta en diferentes bancos: el banco Azteca presenta el costo más bajo de compra en 17.30 pesos, y el banco BBVA ofrece el precio más bajo de venta en 18.63 pesos.
Expectativas económicas para el futuro cercano
De acuerdo con la The Economy Forecast Agency, la cotización del dólar tuvo una variación de -0.18% en comparación con la jornada previa. Para el jueves 18 de septiembre, se espera que el precio de compra se ubique en 17.926 pesos por dólar, mientras que la venta podría alcanzar hasta 18.472 pesos.
La fluctuación del dólar frente al peso está intrínsecamente ligada a factores como la estabilidad económica y política del país, así como a las tasas de interés fijadas por el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos. Las decisiones inesperadas del gobierno o cambios en acuerdos como el T-MEC pueden generar incertidumbres que debilitan al peso.
Es fundamental que los ciudadanos estén informados y tomen decisiones financieras conscientes para proteger su economía. Comparar precios y priorizar productos mexicanos son estrategias recomendadas por expertos en finanzas.
En resumen, aunque el dólar afecta a todos los sectores, con información adecuada y decisiones acertadas, se pueden encontrar oportunidades para el ahorro y la inversión.
La realidad es que el tipo de cambio tiene un impacto directo en nuestras vidas, y entenderlo es clave para navegar en el contexto económico actual de México.































































