La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente las operaciones de la empresa Impulsora Gamazo S. de R.L. en Comitán, Chiapas, debido a la descarga de aguas residuales sin los permisos adecuados. Esta acción se tomó tras una visita de inspección realizada los días 4 y 5 de septiembre de 2025 en respuesta a una denuncia popular.
Irregularidades en el manejo de aguas residuales
Durante la inspección, los funcionarios de la Profepa encontraron que la empresa no contaba con la documentación necesaria para garantizar el tratamiento correcto de sus descargas. En particular, se detectó la ausencia del título de concesión o permiso de descarga, las especificaciones técnicas del sistema de tratamiento, así como monitoreos que confirmaran el cumplimiento de la NOM-001-SEMARNAT-2021. También se omitieron registros operativos y comprobantes de pago de derechos federales.
Estos faltantes no solo infringen las normativas ambientales vigentes, sino que representan un riesgo directo para la laguna artificial cercana, donde las descargas son dirigidas. La Profepa levantó un acta de inspección y aplicó medidas precautorias para mitigar daños al ecosistema local.
Procedimientos y sanciones futuras
La autoridad ambiental anunció la apertura de un procedimiento administrativo que obligará a la empresa a presentar la documentación faltante. Además, se evaluarán posibles sanciones conforme a la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
La clausura, que es temporal y parcial, permanecerá vigente hasta que Impulsora Gamazo cumpla con las disposiciones legales y garantice un tratamiento adecuado de sus aguas residuales.
Finalmente, la Profepa reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo los recursos naturales. La participación de la comunidad es fundamental para detectar irregularidades y proteger los ecosistemas del país.