La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México ha revelado los pormenores del programa “Impulso Popular” que se implementará en 2025. Este programa está diseñado para beneficiar tanto a hombres como a mujeres y permite a las cooperativas recibir hasta 800 mil pesos.
El Programa de Economía Social de la Ciudad de México 2025 incluye diversas iniciativas que buscan incentivar a las empresas y cooperativas a realizar proyectos que beneficien a la comunidad. Dentro de estas iniciativas, se encuentra “Impulso Popular”, el cual otorgará un apoyo económico a 750 cooperativas que presenten proyectos viables.
Este apoyo económico, que se entrega en una sola exhibición, tiene como objetivo mejorar la integración organizativa y productiva de las cooperativas, priorizando el interés colectivo y buscando satisfacer las necesidades comunes de la población. Las cooperativas interesadas deben presentar una solicitud en conjunto, formando un mínimo de seis cooperativas asociadas, y se seleccionarán entre 10 y 25 proyectos para recibir el apoyo.
Para poder registrarse en el programa “Impulso Popular”, es esencial que las cooperativas cumplan con ciertos requisitos. Deben contar con al menos 30 socios y presentar sus proyectos ante el Comité de Evaluación de Proyectos para su aprobación. Además, es imprescindible que todas las cooperativas tengan un domicilio fiscal y de operación en la Ciudad de México.
El pre-registro para el programa estará disponible hasta el 17 de octubre y se llevará a cabo de manera en línea. Los interesados deberán ingresar al registro de “Impulso Popular” y subir la documentación requerida en formato PDF, que incluye la Constancia de Situación Fiscal, la razón social de cada cooperativa y el acta constitutiva vigente, entre otros documentos.
Una vez completado el registro, las cooperativas deberán asistir a una cita para entregar la documentación de manera presencial. Es importante que al momento de la entrega, se incluyan los datos de cada asociado, junto con su identificación, CURP, RFC y comprobante de domicilio.
Posteriormente, las autoridades revisarán los proyectos presentados para decidir si se otorgan los 800 mil pesos. Los beneficiarios tendrán un plazo de 30 días hábiles para comprobar el uso de los recursos recibidos tras la transferencia del dinero.
Para mantenerse informado, los interesados pueden suscribirse al canal de WhatsApp de la Secretaría y recibir actualizaciones directamente en su dispositivo móvil.