Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Propuestas del General Gaytán para reformar el Ejército Mexicano

El general Gaytán sugiere que un civil dirija la Defensa y plantea reformas clave para el Ejército.

En un análisis profundo sobre la necesidad de reformas en las fuerzas armadas, el general de división Carlos Demetrio Gaytán Ochoa plantea una serie de propuestas para transformar y fortalecer al Ejército Mexicano. Durante una conversación reciente, el ex subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enfatizó la importancia de un cambio estructural que promueva una mayor eficacia y control civil sobre las operaciones militares.

Un mando unificado y civil en la defensa

Gaytán Ochoa propone que un civil asuma el cargo de secretario de la Defensa, tal como ocurre en muchas democracias del mundo. Esta medida implicaría la creación de un mando unificado de las tres fuerzas armadas, constituyendo una “sola institución político-operativa”. De acuerdo con el general, un Estado Mayor Conjunto permitiría un mejor control desde el Ejecutivo y sentaría las bases para un liderazgo civil que limite las acciones militares a tareas operativas, dejando la conducción política en manos de funcionarios civiles.

Incremento del presupuesto y de efectivos

Otro de los puntos clave en su propuesta es el aumento del presupuesto destinado a la defensa, sugiriendo que se asigne el 1% del PIB al presupuesto de egresos de la Federación. Esto, argumenta Gaytán, se encuentra por debajo de la media internacional para países desarrollados y emergentes, que se sitúa entre el 1.5% y el 2% del PIB. Adicionalmente, propone incrementar el número de efectivos de las fuerzas armadas para que alcancen el mismo porcentaje de la población nacional, lo que no solo fortalecería la defensa territorial, sino que también contribuiría a la creación de empleos y a la reducción de la inseguridad en el país.

Modernización y disuasión

La modernización del Ejército es otro aspecto crucial en las recomendaciones del general. Esto incluye priorizar la actualización de armas de caballería, blindada y artillería, así como la fuerza aérea en áreas como reconocimiento y bombardeo. Gaytán Ochoa sostiene que esta modernización es necesaria para cumplir con las misiones orgánicas de las fuerzas armadas y para generar un efecto disuasivo en el entorno geopolítico, complementando la política de Seguridad Nacional de México.

La conversación con Gaytán Ochoa, quien es también doctor en Alta Dirección y un conocedor del funcionamiento de la administración pública, concluyó con la afirmación de que la transformación del Ejército es esencial para mejorar la seguridad en México. “Esto será consecuencia de los cuatro apartados anteriores”, afirmó, subrayando la importancia de estas reformas en la búsqueda de una seguridad más robusta para todos los mexicanos.

Te recomendamos

Última Hora

Kenia López Rabadán pide comisión plural de diputados para fortalecer la revisión y seguimiento del T-MEC.

Seguridad

Haz clic aquí para leer más

Última Hora

Guardia Nacional detiene tractocamiones con combustible robado en México-Querétaro durante operativo.

Última Hora

Sin embargo, el conductor afectado no esperó y emprendió una persecución inmediata para alcanzar al responsable.

Última Hora

Explosión en complejo de Pemex en Chiapas hiere a cinco militares y evacúan a más de 1,500 personas.

Última Hora

Lluvias récords en Hidalgo dejan 22 muertos, 170 mil afectados y cientos de comunidades aisladas.

Última Hora

Los esfuerzos están siendo coordinados para asegurar atención oportuna y cobertura en las localidades más remotas.

Última Hora

Finalmente, la familia encontró el cuerpo de Rey, completamente cubierto de lodo y agua.

Política

El gobernador Alejandro Armenta confirma la reconstrucción del puente San Marcos tras las intensas lluvias.

Última Hora

Esta estrategia busca desalentar que los menores normalicen la violencia ni como juego ni en la vida real.

Última Hora

Las autoridades han reforzado la vigilancia para prevenir nuevos hechos y proteger a la comunidad.

Nacional

Autoridades gestionan mitigación de riesgo por represa en la localidad de Puga.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.