Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Propuestas del General Gaytán para reformar el Ejército Mexicano

El general Gaytán sugiere que un civil dirija la Defensa y plantea reformas clave para el Ejército.

En un análisis profundo sobre la necesidad de reformas en las fuerzas armadas, el general de división Carlos Demetrio Gaytán Ochoa plantea una serie de propuestas para transformar y fortalecer al Ejército Mexicano. Durante una conversación reciente, el ex subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enfatizó la importancia de un cambio estructural que promueva una mayor eficacia y control civil sobre las operaciones militares.

Un mando unificado y civil en la defensa

Gaytán Ochoa propone que un civil asuma el cargo de secretario de la Defensa, tal como ocurre en muchas democracias del mundo. Esta medida implicaría la creación de un mando unificado de las tres fuerzas armadas, constituyendo una “sola institución político-operativa”. De acuerdo con el general, un Estado Mayor Conjunto permitiría un mejor control desde el Ejecutivo y sentaría las bases para un liderazgo civil que limite las acciones militares a tareas operativas, dejando la conducción política en manos de funcionarios civiles.

Incremento del presupuesto y de efectivos

Otro de los puntos clave en su propuesta es el aumento del presupuesto destinado a la defensa, sugiriendo que se asigne el 1% del PIB al presupuesto de egresos de la Federación. Esto, argumenta Gaytán, se encuentra por debajo de la media internacional para países desarrollados y emergentes, que se sitúa entre el 1.5% y el 2% del PIB. Adicionalmente, propone incrementar el número de efectivos de las fuerzas armadas para que alcancen el mismo porcentaje de la población nacional, lo que no solo fortalecería la defensa territorial, sino que también contribuiría a la creación de empleos y a la reducción de la inseguridad en el país.

Modernización y disuasión

La modernización del Ejército es otro aspecto crucial en las recomendaciones del general. Esto incluye priorizar la actualización de armas de caballería, blindada y artillería, así como la fuerza aérea en áreas como reconocimiento y bombardeo. Gaytán Ochoa sostiene que esta modernización es necesaria para cumplir con las misiones orgánicas de las fuerzas armadas y para generar un efecto disuasivo en el entorno geopolítico, complementando la política de Seguridad Nacional de México.

La conversación con Gaytán Ochoa, quien es también doctor en Alta Dirección y un conocedor del funcionamiento de la administración pública, concluyó con la afirmación de que la transformación del Ejército es esencial para mejorar la seguridad en México. “Esto será consecuencia de los cuatro apartados anteriores”, afirmó, subrayando la importancia de estas reformas en la búsqueda de una seguridad más robusta para todos los mexicanos.

Te recomendamos

Última Hora

"Es una vergüenza que se utilicen a los menores como mercancía política", afirmó Sanz.

Nacional

Federico Fernández destaca la colaboración entre gobierno y ciudadanos para mejorar la seguridad en Coahuila.

Última Hora

Los detenidos, identificados como Bernardo L.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

Un hombre requerido por autoridades estadounidenses fue detenido en Colima por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

Entretenimiento

Un cuerpo fue encontrado dentro de un tambo en el Centro Histórico de Puebla, el tercero en una semana.

Educación

Un incendio con explosiones en una bodega de aceites deja un trabajador herido en Umán, Yucatán.

Seguridad

Un menor de 17 años fue detenido tras un ataque con arma de fuego en La Paz, dejando dos heridos graves.

Última Hora

Las consecuencias pueden ser devastadoras, poniendo en riesgo tanto a trabajadores como a la comunidad.

Política

Un operativo en VNSA culmina con la detención de un hombre y el aseguramiento de más de 4,000 miligramos de droga.

Nacional

La seguridad pública en Tehuacán se refuerza con la remoción de 95 cámaras ilegales instaladas en el municipio.

Seguridad

Un enfrentamiento entre camioneros en Tejupan culminó con la muerte de un dirigente y un herido de gravedad.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.