Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Prosus adquiere Despegar y revoluciona el turismo online en LATAM

Prosus cierra la compra de Despegar y transforma el marketing turístico con datos en América Latina.

En mayo de 2025, Prosus finalizó la adquisición de Despegar, la principal plataforma de viajes de América Latina, en una operación que alcanzó los 1,760 millones de dólares. Este movimiento no solo implica una inversión significativa, sino que también marca la salida de Despegar de la Bolsa de Nueva York, un cambio crucial para esta marca reconocida en la región.

Una nueva era para el turismo online

La adquisición de Despegar por parte de Prosus abre una puerta esencial para el uso de datos de consumidores en un ecosistema turístico más amplio. Gracias a los millones de usuarios que reservan vuelos, hoteles y paquetes a través de la plataforma, Prosus podrá acceder a información valiosa sobre hábitos de consumo y tendencias de viaje.

Este enfoque en el marketing basado en datos permitirá segmentar audiencias con mayor precisión, diseñando campañas publicitarias hiperpersonalizadas. Para marcas de turismo y aerolíneas, esto representa un canal renovado de contacto con los consumidores. El marketing digital podría evolucionar hacia ofertas dinámicas ajustadas en tiempo real, combinando datos de viajes con comportamientos en aplicaciones de pagos y delivery.

Competencia y estrategias futuras

La llegada de Prosus al ámbito turístico online en Latinoamérica crea un nuevo escenario competitivo frente a gigantes como Booking y Expedia. Si bien Despegar ya contaba con una presencia sólida en México, Brasil y Argentina, el respaldo financiero de Prosus le otorga un margen adicional para expandirse.

Las estrategias inmediatas de Prosus podrían centrarse en tres áreas clave: la inversión en campañas publicitarias regionales dirigidas a la Generación Z y los millennials, que concentran la mayor parte de las reservas digitales; la expansión de productos financieros relacionados con los viajes, como créditos y seguros, aprovechando la experiencia de PayU; y el desarrollo de programas de fidelización más sofisticados que retengan usuarios frente a la competencia internacional.

El contexto también favorece este movimiento. El turismo en América Latina está experimentando una recuperación sólida, con México y Brasil liderando en volumen de visitantes internacionales. Además, las cifras de fusiones y adquisiciones en Argentina durante el primer semestre de 2025, que suman 39 operaciones por 5,500 millones de dólares, reflejan un creciente apetito inversor que puede beneficiar a sectores conectados al consumo masivo.

El desafío para Prosus y Despegar será consolidar un modelo que combine tecnología, marketing basado en datos y una propuesta atractiva para los consumidores de la región. Si logran este equilibrio, Despegar podría transformarse en una plataforma de referencia no solo para reservar viajes, sino también para articular ecosistemas de consumo digital.

Te recomendamos

Deportes

China pide a México 'recapacitar' sobre aranceles propuestos en el presupuesto de 2026 para proteger su comercio.

Economía

Nvidia busca convertir a México en un hub de inteligencia artificial en América Latina con nuevas inversiones en tecnología.

Salud

La brecha de género limita el crecimiento de mujeres en el emprendimiento en Perú y América Latina.

Tecnología

La feria Edutechnia en Bogotá revela soluciones tecnológicas para transformar la educación en América Latina.

Estilo de Vida

La falta de liquidez provoca el cierre de 100 mil pymes anualmente en Perú, afectando la economía regional.

Mundo

Maduro acusa a EE.UU. de violar el tratado de Tlatelolco con submarino nuclear en el Caribe.

Última Hora

3 billones necesarios anualmente para enfrentar esta crisis.

Tecnología

La plataforma de música Spotify aumentará precios para financiar nuevas funciones y alcanzar mil millones de usuarios.

Estilo de Vida

La acumulación de fuerzas navales de EE. UU. cerca de Venezuela genera temores de un posible conflicto militar.

Última Hora

, Marco Rubio , y el presidente de Guyana , Irfaan Ali , en el que se discuten las acciones de Venezuela.

Última Hora

Las advertencias sobre el impacto del cambio climático también son alarmantes.

Economía

Maduro denuncia el despliegue de buques de guerra estadounidenses como una amenaza inmoral y criminal para su país.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.