Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Prosus adquiere Despegar y revoluciona el turismo online en LATAM

Prosus cierra la compra de Despegar y transforma el marketing turístico con datos en América Latina.

En mayo de 2025, Prosus finalizó la adquisición de Despegar, la principal plataforma de viajes de América Latina, en una operación que alcanzó los 1,760 millones de dólares. Este movimiento no solo implica una inversión significativa, sino que también marca la salida de Despegar de la Bolsa de Nueva York, un cambio crucial para esta marca reconocida en la región.

Una nueva era para el turismo online

La adquisición de Despegar por parte de Prosus abre una puerta esencial para el uso de datos de consumidores en un ecosistema turístico más amplio. Gracias a los millones de usuarios que reservan vuelos, hoteles y paquetes a través de la plataforma, Prosus podrá acceder a información valiosa sobre hábitos de consumo y tendencias de viaje.

Este enfoque en el marketing basado en datos permitirá segmentar audiencias con mayor precisión, diseñando campañas publicitarias hiperpersonalizadas. Para marcas de turismo y aerolíneas, esto representa un canal renovado de contacto con los consumidores. El marketing digital podría evolucionar hacia ofertas dinámicas ajustadas en tiempo real, combinando datos de viajes con comportamientos en aplicaciones de pagos y delivery.

Competencia y estrategias futuras

La llegada de Prosus al ámbito turístico online en Latinoamérica crea un nuevo escenario competitivo frente a gigantes como Booking y Expedia. Si bien Despegar ya contaba con una presencia sólida en México, Brasil y Argentina, el respaldo financiero de Prosus le otorga un margen adicional para expandirse.

Las estrategias inmediatas de Prosus podrían centrarse en tres áreas clave: la inversión en campañas publicitarias regionales dirigidas a la Generación Z y los millennials, que concentran la mayor parte de las reservas digitales; la expansión de productos financieros relacionados con los viajes, como créditos y seguros, aprovechando la experiencia de PayU; y el desarrollo de programas de fidelización más sofisticados que retengan usuarios frente a la competencia internacional.

El contexto también favorece este movimiento. El turismo en América Latina está experimentando una recuperación sólida, con México y Brasil liderando en volumen de visitantes internacionales. Además, las cifras de fusiones y adquisiciones en Argentina durante el primer semestre de 2025, que suman 39 operaciones por 5,500 millones de dólares, reflejan un creciente apetito inversor que puede beneficiar a sectores conectados al consumo masivo.

El desafío para Prosus y Despegar será consolidar un modelo que combine tecnología, marketing basado en datos y una propuesta atractiva para los consumidores de la región. Si logran este equilibrio, Despegar podría transformarse en una plataforma de referencia no solo para reservar viajes, sino también para articular ecosistemas de consumo digital.

Te recomendamos

Economía

El BSE Sensex 30 terminó la jornada del 14 de octubre con pérdidas del 0,36%.

Entretenimiento

Pachuca será sede del Circuito Cervantino durante la Feria de San Francisco 2025

Seguridad

Kaspersky alerta sobre el fraude "Toque Fantasma" que afecta a usuarios de tarjetas sin contacto.

Mundo

La Embajada china en Argentina critica a EEUU por intervencionismo en la región.

Última Hora

La verdadera sucesión empresarial no es un trámite sino una travesía emocional entre confianza y liderazgo.

Mundo

La líder opositora venezolana fue reconocida por su trabajo en pro de la democracia.

Última Hora

Doble amenaza: errores operativos y ciberataques El riesgo se presenta en dos frentes.

Educación

La UNAM y Samsung colaboran para analizar la tecnología y su impacto en la sostenibilidad.

Última Hora

Carlos Vives, Emilia, Wisin y Xavi cantan el himno oficial “Somos más” de Telemundo para el Mundial 2026.

Última Hora

Impacto urgente en exportadores y la economía real Sin embargo, esta fortaleza no es una buena noticia para todos.

Última Hora

Valentina revela cómo el uso del “mal” en Argentina causa confusión y refuerza mensajes en sus conversaciones.

Última Hora

Ness Digital Engineering instala su primera oficina en América Latina y apuesta por talento de Jalisco.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.