Para la temporada del Día de Muertos 2025, el estado de Puebla ha sembrado más de un millón de plantas de cempasúchil y terciopelo, consolidándose como líder nacional en la producción de estas flores emblemáticas. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el cultivo de cempasúchil representa el 72 por ciento de la producción nacional, alcanzando más de 15 mil toneladas de esta flor cuya valoración supera los 99 millones de pesos.
En cuanto al terciopelo, la producción superó los 220 mil manojos, destinados tanto al mercado local como nacional. Ana Laura Altamirano, titular de la dependencia, se reunió recientemente con productores de Atlixco para evaluar la temporada y reforzar estrategias de comercialización en los últimos días de la festividad.
Durante el encuentro, Altamirano destacó que la siembra de más de un millón de macetas refleja el esfuerzo constante de las familias dedicadas a la floricultura y la relevancia del campo poblano como un motor económico. El gobierno estatal ha implementado diversas ayudas para los productores, que incluyen insumos agrícolas, maquinaria y programas de modernización, así como indemnizaciones por daños ocasionados por fenómenos climáticos.
Estas iniciativas buscan fortalecer y asegurar la estabilidad económica en las comunidades que se dedican al cultivo de flores. Atlixco, junto con municipios aledaños como Tochimilco, Huaquechula y Cohuecan, representa el corazón de la producción de cempasúchil en Puebla, una tradición que cada año tiñe los campos de vibrantes colores.































































