Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en México han movilizado cerca de 15,029 millones de dólares, lo que representa 0.81% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según el estudio Efecto Meli 2025 de Mercado Libre. Este dato fue compartido por David Geisen, director general de Mercado Libre México, durante el evento Mercado Libre Experience 2025.
Geisen explicó que esta cifra incluye tanto la transacción directa como el procesamiento de pagos a través de las soluciones del ecosistema de Mercado Libre. En este sentido, destaca que las PYMES han generado alrededor de 33,000 empleos directos gracias a sus operaciones en el comercio electrónico.
El impacto de las PYMES en la economía digital
“Nuestro foco es claro: queremos construir soluciones locales que resuelvan desafíos reales como la logística, pagos y crédito, que permitan a las PYMES operar en la economía digital”, afirmó Geisen. Estos esfuerzos han posicionado a Mercado Libre como uno de los motores de crecimiento para las PYMES en México, aumentando la actividad económica y acelerando la inclusión financiera.
El estudio Lo Mejor de México revela que más de un millón de PYMES mexicanas operan dentro del ecosistema de Mercado Libre. Para el 45% de estas empresas, las ventas realizadas a través de la plataforma son su principal fuente de ingresos, lo que subraya la importancia de Mercado Libre en el entorno empresarial actual.
En resumen, la contribución de las PYMES al PIB y su capacidad para generar empleo son elementos clave en la dinámica económica del país, y Mercado Libre destaca como un aliado estratégico en este proceso. La realidad es que su crecimiento no solo beneficia a los emprendedores, sino que también impulsa la economía nacional en su conjunto.
