Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Qué ocurre si no activas tu MTU antes del 1 de octubre de 2025

La falta de activación del MTU no cancelará cuentas, pero limitará tus transferencias.

A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos en México deberán ofrecer a sus clientes la opción de establecer un límite diario personalizado para sus transferencias electrónicas, conocido como Monto Transaccional de Usuario (MTU). Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo proteger a los usuarios de posibles fraudes en sus operaciones financieras.

Si no decides activar tu MTU antes de la fecha límite, se aplicará un límite automático de 1,500 UDIS, que equivale a aproximadamente 12,800 pesos diarios para las transferencias. Esta política busca resguardar la seguridad financiera de los usuarios sin interrumpir la operatividad de sus cuentas bancarias.

Existen preocupaciones entre los usuarios sobre la posibilidad de que sus cuentas sean canceladas si no activan el MTU. Sin embargo, la CNBV ha aclarado que no se cancelará ni bloqueará ninguna cuenta por esta razón. En cambio, las transferencias seguirán sujetas al límite automático hasta que el usuario establezca su monto personalizado. Esto asegura que los clientes puedan continuar realizando operaciones de manera segura mientras ajustan los límites según sus necesidades.

Para activar tu MTU antes del 1 de octubre, debes ingresar a la aplicación de tu banco o al portal web correspondiente. Busca la sección dedicada al MTU, límite de transferencias o seguridad de movimientos. A partir de ahí, podrás definir un monto diario que se adecue a tus operaciones habituales. Es importante recordar que este límite puede ser modificado más adelante si tus necesidades financieras cambian. Aunque la funcionalidad estará disponible desde el 1 de octubre, el plazo final para definir tu límite personalizado se extiende hasta el 1 de enero de 2026.

Al establecer tu límite diario, considera analizar tus movimientos recientes para definir un monto adecuado. Evita fijar una cifra demasiado baja que pueda impedirte realizar transacciones importantes. Ten presente que si cuentas con varias cuentas en diferentes bancos, el MTU deberá configurarse de manera independiente en cada institución.

Siguiendo estos pasos, podrás cumplir con la nueva regulación y garantizar la seguridad de tus transferencias, además de mantener la operatividad de tu banca digital sin riesgo de que tu cuenta sea cancelada.

Te recomendamos

Última Hora

Sheinbaum anuncia que el tren de pasajeros México-Guadalajara será recuperado y UdeG tendrá su presupuesto completo en 2026.

Última Hora

Ambulante Presenta despliega cine documental y actividades gratuitas en 100 sedes de 27 estados hasta noviembre.

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca un pacto con EE. UU. para frenar el tráfico de armas hacia México

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca acuerdo para controlar el tráfico de armas desde EE.UU. a México.

Tecnología

México necesita incrementar su capacidad de generación eléctrica para satisfacer la demanda de centros de datos.

Tecnología

La capacidad eléctrica de México deberá crecer 4.34% anual por nuevos centros de datos.

Entretenimiento

El arte de Final Kombat 2025 refleja la influencia de la cultura mexicana en Mortal Kombat 1

Última Hora

EU y México inician inspecciones conjuntas inéditas para detener armas que alimentan a los cárteles.

Política

Ignacio Mier Velazco resalta más de 20 reformas constitucionales en su informe como senador.

Mundo

El huracán Humberto se ha elevado a categoría 5, obligando a varios países a estar en alerta.

Tecnología

México debe reemplazar el satélite Satmex6 antes de septiembre para no perder una posición orbital clave.

Nacional

El gobernador Armenta conmemoró el aniversario de la Consumación de la Independencia en Puebla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.