El Gobierno de México ha anunciado las fechas de registro para la Beca Rita Cetina 2025, un apoyo esencial que busca garantizar la continuidad educativa de los estudiantes de secundaria sin que la falta de recursos económicos sea un obstáculo. Este programa, parte de los Programas del Bienestar, se ha vuelto universal, permitiendo que todas las familias con hijos en escuelas públicas accedan a este beneficio siempre que realicen su registro adecuadamente.
Detalles del registro de la Beca Rita Cetina
El proceso de inscripción estará disponible del 15 al 30 de septiembre de 2025. Durante este periodo, los padres, madres o tutores deberán realizar el trámite en línea a través de la página oficial de los Programas del Bienestar. Es importante destacar que el registro se lleva a cabo únicamente de manera digital, por lo que será necesario contar con la Llave MX, una herramienta de identidad electrónica que valida la información del solicitante y permite acceder a distintos trámites gubernamentales.
Beneficios económicos de la beca
La Beca Rita Cetina otorga un apoyo de 1,900 pesos cada dos meses por familia. Si en un mismo hogar hay más de un hijo en secundaria, se añade un extra de 700 pesos por cada estudiante adicional. Esto significa que una familia con un hijo recibe 1,900 pesos, con dos hijos el monto asciende a 2,600 pesos, y con tres, a 3,300 pesos. Los fondos se depositan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, facilitando así el acceso a los recursos en cajeros o ventanillas en todo el país.
Es relevante mencionar que en agosto no se realizarán pagos, ya que corresponde al periodo vacacional. Los depósitos se reanudarán en septiembre, coincidiendo con el inicio del ciclo escolar.
Requisitos para acceder a la beca
Antes de iniciar el registro, es fundamental reunir los documentos necesarios en formato digital. Los requisitos son los siguientes:
- CURP del estudiante y del padre, madre o tutor.
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio actualizado (no mayor a tres meses).
- Teléfono celular de contacto.
- Correo electrónico vigente del tutor.
Para completar el registro con éxito, se recomienda revisar constantemente los canales oficiales del Gobierno de México para no perderse cambios en las fechas o requisitos. Además, es crucial tener lista la Llave MX y digitalizar los documentos en buena calidad para evitar rechazos. No olvides guardar el folio de registro, ya que será necesario para dar seguimiento al trámite.
Estados beneficiados por la Beca Rita Cetina
Este programa tiene presencia a nivel nacional, aunque algunos estados cuentan con un mayor número de beneficiarios debido a su matrícula escolar. Entre los estados destacados se encuentran:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
En estas entidades, miles de familias ya han recibido el apoyo en años anteriores y se espera que el número de beneficiarios aumente durante el ciclo 2025-2026.