La repavimentación de carreteras federales en el Estado de México comenzará con el respaldo de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) y la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de reducir hasta un 40% los tiempos de traslado de mercancías.
Impacto en el transporte y la seguridad vial
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que los trabajos se realizarán del 1 de septiembre al 16 de diciembre de 2025 en dos rutas clave: Los Reyes-Texcoco y Texcoco-Ecatepec. Esta rehabilitación integral, que se prevé concluya en 2026, permitirá agilizar el transporte de carga, un aspecto crucial para la economía de la región.
El director de UNIDEM, Francisco Cuevas Dobarganes, destacó que esta intervención responde a una demanda histórica de los empresarios locales. “Miles de camiones de carga circulan diariamente por estas vías, y su deterioro ha afectado tanto la logística como la seguridad vial”, afirmó. Cabe mencionar que en la vía Lechería-Texcoco se registran más de 3,200 accidentes al año debido al mal estado del asfalto.
Propuestas complementarias para una mejor infraestructura
Además de la repavimentación, Cuevas Dobarganes sugirió la modernización de semáforos y pasos peatonales en zonas críticas como Ecatepec, Los Reyes y Chiconcuac. “Durante años se privilegió la conservación de autopistas de cuota; hoy celebramos que se atiendan las federales, que son esenciales para la industria y el consumo”, puntualizó el líder industrial.
La atención a estas carreteras es vital no solo para el transporte de mercancías, sino también para mejorar la calidad de vida de quienes transitan por estas rutas diariamente. Los cambios propuestos no solo optimizarán el flujo vehicular, sino que también podrían reducir significativamente el número de accidentes, contribuyendo a un entorno más seguro para todos.