Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Reservas internacionales de Banxico alcanzan un nuevo máximo histórico

Las reservas internacionales de México llegan a 246 mil 266 millones de dólares.

Las reservas internacionales de México han alcanzado un nuevo máximo histórico, al llegar a 246 mil 266 millones de dólares al 12 de septiembre de 2025, según datos del Banco de México (Banxico). Este incremento representa un aumento semanal de 801 millones de dólares.

El Instituto Central atribuye este crecimiento a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banxico por un total de 34 millones de dólares. Además, se registró un aumento de 767 millones de dólares, principalmente debido a la revalorización de los activos internacionales del Banco Central.

En lo que va del año, los flujos acumulados en las reservas suman 17 mil 277 millones de dólares. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, comentó que diversos factores han contribuido a este aumento en 2025. Uno de ellos está relacionado con los precios de los commodities, como el oro, que ha visto un aumento del 40.4 por ciento en el año, negociándose en 3 mil 685 dólares por onza.

Este avance en el valor del oro se ha visto impulsado por la reciente decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que recortó la tasa de interés en 25 puntos base, estableciendo un rango entre 4.00 y 4.25 por ciento. Aunque este recorte ya era esperado por el mercado, la actualización de las proyecciones de la tasa de interés sugiere una tasa de 3.6 por ciento para fin de año, implicando recortes adicionales en 2025.

Siller también destacó que el desempeño positivo de las exportaciones del país y otras operaciones del Gobierno federal y de Pemex han apoyado el crecimiento de las reservas. Las reservas internacionales se componen, principalmente, de depósitos en moneda extranjera que gestiona el banco central, así como otros activos líquidos como el oro y derechos especiales de giro (DEG).

De acuerdo con los especialistas de Skandia, un holding financiero con más de 65 años de trayectoria en Latinoamérica, un nivel adecuado de reservas debería ser suficiente para cubrir al menos tres meses de importaciones. En el caso de México, las reservas actuales son suficientes para cubrir cuatro meses y medio de importaciones, basado en las cifras promedio de los últimos 12 meses.

Te recomendamos

Última Hora

Presenta vientos sostenidos de 75 km/h y ráfagas máximas de 95 km/h , desplazándose hacia el oeste-noroeste a 35 km/h.

Última Hora

Tormenta Gabrielle gana fuerza en Atlántico y se aleja de México sin riesgos inmediatos para el país.

Última Hora

Amores Perros vuelve a las salas con versión remasterizada y proyecciones especiales en México y América Latina.

Última Hora

Claudia Sheinbaum rinde cuentas ante más de 40,000 chiapanecos que exigen transformación urgente.

Economía

La incertidumbre sobre aranceles frena pedidos de productos para el Mundial de fútbol en China

Última Hora

La FEF emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias a la familia y compañeros del jugador.

Última Hora

Taylor Swift celebra lanzamiento de su nuevo álbum con un evento especial en cines del 3 al 5 de octubre.

Última Hora

La noticia ha causado conmoción en el mundo del fútbol, especialmente en México y Ecuador.

Educación

UNICEF y YouTube lanzan un curso en línea para promover la crianza positiva en familias mexicanas.

Salud

Descubre por qué muchas personas sienten sueño después de comer y cómo contrarrestarlo.

Última Hora

Millones pasan hambre diaria y el problema no cede Al menos en 3.

Política

La diputada Claudia Rivera destacó su apoyo al Plan C y propuestas en salud y seguridad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.