Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Reservas internacionales de Banxico alcanzan un nuevo máximo histórico

Las reservas internacionales de México llegan a 246 mil 266 millones de dólares.

Las reservas internacionales de México han alcanzado un nuevo máximo histórico, al llegar a 246 mil 266 millones de dólares al 12 de septiembre de 2025, según datos del Banco de México (Banxico). Este incremento representa un aumento semanal de 801 millones de dólares.

El Instituto Central atribuye este crecimiento a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banxico por un total de 34 millones de dólares. Además, se registró un aumento de 767 millones de dólares, principalmente debido a la revalorización de los activos internacionales del Banco Central.

En lo que va del año, los flujos acumulados en las reservas suman 17 mil 277 millones de dólares. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, comentó que diversos factores han contribuido a este aumento en 2025. Uno de ellos está relacionado con los precios de los commodities, como el oro, que ha visto un aumento del 40.4 por ciento en el año, negociándose en 3 mil 685 dólares por onza.

Este avance en el valor del oro se ha visto impulsado por la reciente decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), que recortó la tasa de interés en 25 puntos base, estableciendo un rango entre 4.00 y 4.25 por ciento. Aunque este recorte ya era esperado por el mercado, la actualización de las proyecciones de la tasa de interés sugiere una tasa de 3.6 por ciento para fin de año, implicando recortes adicionales en 2025.

Siller también destacó que el desempeño positivo de las exportaciones del país y otras operaciones del Gobierno federal y de Pemex han apoyado el crecimiento de las reservas. Las reservas internacionales se componen, principalmente, de depósitos en moneda extranjera que gestiona el banco central, así como otros activos líquidos como el oro y derechos especiales de giro (DEG).

De acuerdo con los especialistas de Skandia, un holding financiero con más de 65 años de trayectoria en Latinoamérica, un nivel adecuado de reservas debería ser suficiente para cubrir al menos tres meses de importaciones. En el caso de México, las reservas actuales son suficientes para cubrir cuatro meses y medio de importaciones, basado en las cifras promedio de los últimos 12 meses.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.