En un movimiento que ha generado reacciones mixtas, se comenzará el retiro de aproximadamente 150 árboles y palmeras en el Corredor 2000 de Tijuana. Este proceso es parte de la construcción de carriles de cuota que facilitarán el tránsito vehicular en esta importante vialidad.
Durante las próximas dos semanas, se llevarán a cabo los trabajos de limpieza, que incluyen la remoción de la vegetación actual. Los automovilistas que usen estos nuevos carriles pagarán tarifas que van desde 49 hasta 161 pesos, dependiendo del tipo de vehículo, siendo la más alta para camiones de carga.
Detalles del proyecto y su justificación
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) de Baja California, este proyecto se realizará mediante inversión privada a través de una concesión, debido a que el gobierno estatal no cuenta con los recursos necesarios para ejecutarlo. Arturo Espinoza Jaramillo, titular de Sidurt, explicó que la construcción de los carriles comenzará en la parte norte del corredor, desde el kilómetro cero hacia la carretera libre a Tecate.
“Estamos en proceso de confirmar el arranque a corto plazo; primero serán todos los temas de limpieza, ya ves que está muy sucio, hay mucha vegetación”, comentó Espinoza. Actualmente, ya cuentan con los permisos de movimiento de tierra y el ambiental, lo que les permitirá avanzar conforme reúnan la documentación necesaria.
Reacciones y compromisos ambientales
La comunidad ha expresado preocupación por la pérdida de árboles, pero Espinoza aseguró que la vegetación retirada será repuesta en su totalidad, incluso se plantarán más árboles de los que se quiten. “Aproximadamente, contamos con unas 20 palmas y algunos pinos azules; lo demás ha sido fauna vegetal en forma silvestre. Todo lo plantado se va a reponer, cuando menos al 3 × 1”, manifestó.
El proyecto, que incluye la construcción de cuatro nuevos carriles, también contempla la instalación de alumbrado público, señalización vial, reparación de los carriles existentes y la construcción de dos puentes vehiculares para accesos y retornos. La empresa adjudicada ha propuesto un plazo de 24 meses para concluir la obra, aunque el Gobierno estatal está impulsando que se finalice en 20 meses, es decir, para 2027.
Los trabajos de limpieza y construcción iniciarán antes del 20 de septiembre, y se habilitarán rutas alternas e informativas para los ciudadanos, asegurando que la obra se realice con el menor impacto posible en el tráfico diario de Tijuana.