Ricardo Salinas Pliego, reconocido fundador de Grupo Salinas y uno de los empresarios más acaudalados de México, logró eludir su arresto en Estados Unidos al depositar una fianza de 25 millones de dólares. Esta acción se produjo tras una orden de encarcelamiento emitida por una jueza de Nueva York debido a un incumplimiento de pago de una deuda de 20 millones de dólares que sus compañías tienen con AT&T, consecuencia de la venta de su negocio de telecomunicaciones en 2014.
El origen de este conflicto remonta a la adquisición que hizo AT&T del negocio de telecomunicaciones de Salinas en México, donde en 2020 la empresa demandó alegando que las entidades de Salinas eran responsables de impuestos no pagados que correspondían a un periodo previo a la venta. A pesar de que las empresas de Salinas impugnaron el reclamo, el fallo resultó desfavorable para ellos, siendo declarados en desacato judicial por no cumplir con la sentencia.
La jueza de la Corte Suprema del estado de Nueva York, Andrea Masley, dictó una orden que había permanecido en secreto hasta este momento. El 18 de junio, se le ordenó a Salinas pagar los 20 millones de dólares a AT&T en un plazo de dos semanas, advirtiendo sobre las condiciones del encarcelamiento en el complejo penitenciario de Rikers Island, un lugar que la jueza describió como “no agradable”.
En respuesta a esta situación, Ricardo Salinas y sus empresas lograron reunir la fianza antes de que se agotara el plazo. Sin embargo, se ha informado que el empresario y su equipo legal están apelando la sentencia, lo que indica que este caso legal aún está lejos de resolverse. Un representante de Grupo Salinas se negó a ofrecer comentarios a la agencia Bloomberg sobre el asunto.
Este conflicto en Estados Unidos no es el único problema que enfrenta Salinas en su país natal. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha denunciado repetidamente al empresario y a sus compañías por presuntamente evadir el pago de “miles de millones en impuestos”. A pesar de las acusaciones, Salinas ha negado tales afirmaciones.
La situación se complica aún más con las demandas de fondos de inversión estadounidenses, como Capital Partners y Contrarian Capital Partners, que han adquirido deuda de TV Azteca y que no han recibido los pagos correspondientes. Grupo Salinas ha expresado su disposición a dialogar para reestructurar esta deuda, según reporta La Jornada.
La postura del gobierno mexicano es clara; la presidenta Sheinbaum se refirió directamente al caso internacional, sugiriendo que el empresario debe cumplir con sus obligaciones no solo fiscales, sino también con los acreedores estadounidenses. “No podemos asumir esa responsabilidad”, declaró, enfatizando que el Poder Judicial no debería proteger a quienes deben dinero, tanto en México como en el extranjero.
En resumen, Ricardo Salinas Pliego se encuentra en una encrucijada legal. Aunque ha evitado por ahora una estancia en Rikers Island al pagar una considerable fianza, la amenaza de encarcelamiento sigue latente mientras dure la apelación. Al mismo tiempo, enfrenta la presión del gobierno federal por supuesta evasión fiscal y demandas de inversionistas internacionales, en un contexto donde las autoridades han dejado claro que no habrá protección oficial para eludir sus responsabilidades financieras.
