Rumania ha denunciado una violación de su espacio aéreo por un dron ruso en la madrugada del 13 de septiembre de 2025, coincidiendo con un ataque de Moscú contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera. El ministro de Defensa, Ionut Mosteanu, confirmó que la Fuerza Aérea Rumana interceptó el dron que invadió su territorio, lo cual ha puesto en alerta a las autoridades.
Tras la incursión, dos cazas F-16 fueron desplegados “urgentemente” para rastrear la aeronave no tripulada, que desapareció del radar en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de Ucrania. Aunque el Ministerio de Defensa aseguró que el dron no sobrevoló áreas pobladas, se emitió una alerta para que los ciudadanos de Tulcea buscaran refugio como medida de precaución.
Incidentes de violación de espacio aéreo en Polonia
Este episodio se presenta apenas una semana después de que Polonia también enfrentara violaciones en su espacio aéreo. El 10 de septiembre, el general Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia, se reunió con el gobierno tras el derribo de múltiples drones rusos. En un solo día, se registraron 19 violaciones, y se encontraron 16 drones en diversas localidades, lo que llevó al gobierno polaco a calificarlo como una “provocación rusa”.
Polonia ha mantenido un alto nivel de alerta desde el accidente de un misil ucraniano en su territorio en 2022, que resultó en dos muertes. La situación ha llevado a Varsovia a desplegar aviones y cerrar un aeropuerto en Lublin como parte de las medidas de defensa.
Tensiones crecientes en la región
La OTAN ha manifestado que está “lista para defenderse” tras los recientes incidentes en la región, que reflejan un aumento de las tensiones entre Rusia y la alianza. Rumania, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, ha experimentado caídas de fragmentos de drones rusos en su territorio desde el inicio del conflicto en Ucrania. Este año, el Parlamento rumano aprobó una ley que permite al ejército derribar drones que violen su espacio aéreo en tiempos de paz.
El 12 de septiembre, la OTAN anunció planes para reforzar la defensa del flanco oriental de Europa, una respuesta directa a la escalada de tensiones. Este es el primer caso en que un país aliado reporta haber abierto fuego contra aeronaves rusas desde el inicio de la guerra.
La realidad es que la serie de violaciones del espacio aéreo en Rumania y Polonia podría convertirse en un punto de fricción de alto riesgo en el contexto de la guerra. Aunque el Ministerio de Defensa rumano insiste en que la situación está bajo control, la cercanía de la ofensiva rusa a la frontera incrementa la vulnerabilidad de su territorio.
Las repercusiones de estos incidentes no solo afectan a Rumania y Polonia, sino que también representan un desafío significativo para la OTAN, que debe demostrar su capacidad de respuesta ante tales provocaciones.
