Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

SAT condona 100% de multas hasta el 30 de septiembre de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el SAT ofrece condonación total de multas y recargos para contribuyentes.

Hasta el 30 de septiembre de 2025, los contribuyentes tienen la oportunidad de exonerarse del 100 por ciento de multas, recargos y gastos de ejecución gracias a una medida inédita del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta condonación está generando dudas sobre si realmente es un alivio financiero o una estrategia recaudatoria disfrazada.

Detalles del programa

El 19 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, que incluye un estímulo fiscal dirigido a aquellos contribuyentes que tengan impuestos federales aún no declarados, siempre que correspondan a ejercicios fiscales de 2023 o anteriores. Este beneficio también aplica a quienes se encuentren sujetos a revisiones por parte del SAT y a quienes tengan créditos fiscales firmes, siempre que sus ingresos acumulables no excedan los 35 millones de pesos.

Sin embargo, el incentivo se limita a las multas y recargos, lo que plantea una cuestión crucial: ¿es realmente un ahorro para los contribuyentes o solo una manera de atraerlos para que paguen sus deudas? El viejo refrán “más vale factura cerrada, que deuda inflada” resuena con fuerza en este contexto.

Implicaciones económicas

Entender cuánto representan las multas y recargos es clave para evaluar el verdadero beneficio de esta medida. De acuerdo con el artículo 21 del Código Fiscal de la Federación, los recargos se calculan a razón del 1.47 por ciento mensual sobre el adeudo, que por cierto, se incrementa por la inflación. Las multas, por otro lado, dependen de la infracción cometida y suelen rondar el 50 por ciento del monto adeudado.

Tomemos como ejemplo a la empresa Juanito Casas, S.A. de C.V., que enfrentó un crédito fiscal de 10 millones de pesos por no pagar el ISR correspondiente al 2022. Con los recargos y multas, la deuda total ascendería a más de 21 millones de pesos. Sin embargo, si se acoge a este estímulo fiscal, podría salvarse de pagar más de 10 millones de pesos, lo que representaría un ahorro considerable.

Así, el dilema persiste: ¿realmente es un salvavidas o un anzuelo de la Hacienda Pública? Los contribuyentes deben analizar su situación con cuidado antes de decidir si es momento de regularizar sus adeudos.

Para quienes deseen acceder a este beneficio, es importante saber que, si se trata de impuestos federales no declarados, no es necesaria una solicitud formal; simplemente deben presentar la declaración correspondiente y pagar antes del 31 de diciembre de 2025. En el caso de revisiones, se debe informar al SAT sobre la intención de participar en el programa antes de la determinación del crédito fiscal.

Sin embargo, en ciertos casos, podría ser complicado que la Hacienda Pública acepte el crédito fiscal que se busca regularizar. Por lo tanto, el Programa de Regularización Fiscal 2025 se presenta como una oportunidad que puede ser ventajosa o engañosa, dependiendo de la situación de cada contribuyente. Con calculadora en mano, es tiempo de decidir si se opta por esta condonación, que puede ser más benéfica de lo que parece.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Economía

El SAT propone acceso a datos de plataformas digitales para cerrar la evasión fiscal y aumentar ingresos en México.

Salud

Cada año, más de 727 mil personas mueren por suicidio; aquí te decimos dónde buscar ayuda gratuita.

Tecnología

La iniciativa de Claudia Sheinbaum busca proteger la industria automotriz nacional con un arancel elevado.

Deportes

Un nuevo programa en Hinojosa revoluciona el manejo de ganado con perros adiestrados.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Nacional

El análisis del Paquete Económico 2026 comienza en el Congreso con la Ley de Ingresos como foco principal.

Última Hora

La AMPI busca acuerdos para bajar rentas y reactivar espacios en la emblemática Av. Carranza de San Luis Potosí.

Seguridad

La SRE exige formación previa a quienes no pertenecen al SEM antes de asumir sus cargos en el extranjero

Economía

El Dacia Sandero se mantiene como el coche más vendido en Europa tras bajar su precio en septiembre.

Economía

El Kia Sportage se posiciona como el SUV más vendido de la marca, destacando por su diseño y versatilidad.

Economía

El peso mexicano se fortalece mientras el dólar cae a niveles inesperados en el mercado cambiario.

Política

Carlos Slim asegura concesión para energía geotérmica en Guanajuato, impulsando la generación eléctrica en el país

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.