El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso significativo hacia la modernización de los trámites fiscales, facilitando la vida a millones de contribuyentes. Desde octubre de 2024, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), se implementaron nuevas medidas que simplifican procesos clave, incluyendo la inscripción al RFC y la obtención o renovación de la e.firma.
Antes, los trámites requerían múltiples documentos y presenciales, pero ahora, con solo presentar una credencial de elector vigente que incluya el domicilio visible y completo, muchos de estos procesos se pueden realizar de manera más ágil.
Avances en la digitalización de trámites
La digitalización ha avanzado a pasos agigantados. Actualmente, el 73% de los trámites pueden hacerse en línea o de forma remota, lo que ha permitido que más personas cumplan con sus obligaciones fiscales. Por ejemplo, en la generación y renovación de la e.firma, el número de documentos requeridos se ha reducido drásticamente: anteriormente se pedían hasta seis documentos, incluyendo comprobante de domicilio y CURP, y ahora solo se necesita una identificación oficial vigente y una memoria USB.
Entre octubre de 2024 y julio de 2025, 1.7 millones de personas se registraron en el RFC, lo que representa un aumento del 2.9% en comparación con el periodo anterior. Además, el proceso de generación y renovación de la e.firma creció un impresionante 12.9% en el mismo lapso. Las constancias de situación fiscal también vieron un incremento, con más de 84 millones de trámites realizados, lo que equivale a un aumento del 11.1%.
Impacto en la recaudación fiscal
La simplificación de trámites ha tenido un impacto positivo en la recaudación fiscal. Según reportes del SAT, esta aumentó un 7.2% entre enero y julio de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, a pesar de esta modernización, aún hay procesos que requieren atención presencial, lo que sugiere que, aunque se avanza, todavía hay áreas por mejorar.
Para más detalles sobre esta simplificación y otros servicios, puedes consultar el informe oficial del SAT en su sitio web: www.sat.gob.mx.