El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está llevando a cabo subastas de propiedades que van desde los 500 mil pesos hasta más de 10 millones de pesos. Estas subastas ofrecen una oportunidad única para quienes buscan invertir en bienes raíces, ya que las propiedades en cuestión son embargadas por deudas fiscales.
Las subastas del SAT incluyen una variedad de bienes inmuebles, como casas, departamentos, terrenos e incluso propiedades comerciales. Este tipo de remates se ha convertido en una opción interesante para quienes desean adquirir propiedades a precios considerablemente más bajos que los del mercado.
El proceso de participación es accesible para cualquier persona interesada, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Según el medio especializado El Financiero, no es necesario ser un experto en bienes raíces para participar, pero es fundamental conocer el procedimiento y requisitos del SAT.
En el portal oficial del SAT, en la sección “Remates y Subastas”, los interesados pueden consultar información relevante como:
- Listado actualizado de propiedades disponibles
- Valor base de cada propiedad
- Ubicación exacta
- Fotografías cuando están disponibles
- Condiciones físicas y legales
- Fechas y modalidades de las subastas
- Folletos técnicos y legales en algunos casos
Desde el año 2024, la mayoría de las subastas se realizan de manera digital a través del portal del SAT o del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Sin embargo, algunas subastas aún se llevan a cabo de forma presencial en oficinas del SAT o en recintos oficiales designados.
Para participar en las subastas, los interesados deben seguir varios pasos:
- Abrir una cuenta en Scotiabank, el único banco autorizado para el pago del boleto electrónico y el depósito en garantía, que es reembolsable si no se gana.
- Registrarse como postor en la plataforma SubastaSAT o en el portal del SAT.
- Completar el formulario con los datos requeridos, como RFC y nombre completo.
- Obtener un ID de postor, el cual se enviará por correo electrónico.
- Consultar las propiedades en subasta y enviar la oferta correspondiente.
Si se resulta ganador, el postor debe realizar la transferencia en un plazo de tres días hábiles para bienes muebles y diez días hábiles para inmuebles.
Las subastas tienen una duración de cinco días hábiles, comenzando a las 12:00 horas del primer día y finalizando a las 12:00 horas del quinto día, hora del centro de México. Durante este periodo, los participantes pueden mejorar su oferta en cualquier momento. El bien se adjudica a la oferta más alta, y si no se realiza el pago a tiempo, se pierde la garantía a favor del fisco. Aquellos que no resulten ganadores recibirán la devolución de su garantía en un plazo máximo de dos días hábiles, siempre que hayan registrado correctamente sus datos.
