San Luis Potosí, S.L.P., miércoles 24 de septiembre de 2025.– La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) prevé un incremento significativo en la inversión destinada al sector de la vivienda para el año 2026, con la expectativa de construir un mínimo de 30 mil casas. Esta información fue compartida por el presidente de CANDEVI, Francisco Torres Ocejo, quien destacó que el presupuesto asignado para el próximo año superará al de 2025.
Torres Ocejo señaló que, a pesar del reciente ajuste en el precio de la vivienda social, que se incrementó de 600 mil a 630 mil pesos, muchas familias aún encuentran este bien inalcanzable. Por esta razón, el programa de vivienda del bienestar es fundamental para satisfacer la demanda de los sectores de menores ingresos.
Además, recordó que existen diversas opciones de financiamiento, como el programa Unamos Crédito de Infonavit, así como la posibilidad de combinar créditos bancarios o entre parejas, lo que permite el acceso a viviendas de mayor valor. Sin embargo, enfatizó que la mayoría de la población aún requiere de opciones subsidiadas para poder adquirir una vivienda.
El líder de CANDEVI destacó el impacto positivo que tiene la construcción de viviendas en la economía local, mencionando que aproximadamente el 95% de la inversión se queda en San Luis Potosí debido a la compra de materiales y la contratación de mano de obra. Esto no solo beneficia a las familias potosinas, sino que también dinamiza el sector de la construcción en la región.