Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

SEP lanza nuevo Marco Curricular para modernizar la educación media superior

La SEP establece un nuevo modelo educativo para transformar la educación media superior en México.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el Acuerdo 21/08/25 en el Diario Oficial de la Federación, donde se establece el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS). Este nuevo modelo educativo tiene como objetivo modernizar la educación en 17,798 planteles a nivel nacional, garantizando una formación académica integral y la portabilidad de estudios en el país.

Formación de una ciudadanía crítica

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que el MCCEMS busca formar una ciudadanía crítica, capaz de intervenir en su entorno con base en los derechos humanos y en vinculación con las necesidades comunitarias. Este enfoque promueve una práctica educativa que fortalece la identidad colectiva, construyendo vínculos sólidos entre la escuela y la comunidad.

Delgado explicó que el documento fue elaborado a partir de un diagnóstico nacional que recopiló experiencias y reflexiones de las comunidades educativas en las 32 entidades del país. El MCCEMS se integra al Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, identificando saberes esenciales para la vida con un enfoque científico y humanista.

Trayectorias formativas inclusivas

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, enfatizó que los estudiantes son el centro del proceso educativo. El nuevo modelo establece trayectorias formativas inclusivas, considerando la heterogeneidad regional y las desigualdades estructurales para asegurar que quienes provienen de contextos vulnerables accedan a una formación digna y justa.

Rodríguez añadió que el proyecto pedagógico del MCCEMS se construye colectivamente, apoyándose en la autonomía docente y retoma el Humanismo Mexicano para fomentar saberes compartidos y un diálogo con la historia nacional. Este nuevo marco garantiza una formación académica, cultural y socioemocional a lo largo de la vida.

El Acuerdo 21/08/25 establece que la SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, definirá en un plazo no mayor a 225 días hábiles los componentes de formación y estructuras curriculares que darán forma al currículum fundamental, ampliado y laboral, para diseñar los planes y programas de estudio de la educación presencial y la educación dual.

Con este nuevo marco, se actualizan más de 200 carreras técnicas, incluyendo disciplinas como Robótica, Inteligencia Artificial y Animación digital, que apoyarán el desarrollo en los polos del bienestar del Plan México. Además, los estudiantes podrán obtener dos certificados al graduarse: uno del Bachillerato Nacional y otro técnico avalado por una institución de educación superior.

Te recomendamos

Educación

Un grupo de jóvenes tlaxcaltecas convive con expertos de la NASA en un programa educativo.

Política

Los gobiernos de CDMX, Edomex, Hidalgo y Morelos firman convenio para mejorar la planificación urbana.

Política

La Comisión Nacional de Energía publica lineamientos para el transporte de gas LP y otros combustibles.

Educación

La SEP confirma que la Normal Rural "Carmen Serdán" reanuda actividades el lunes.

Política

El nuevo programa busca garantizar el acceso a telecomunicaciones y mejorar internet en zonas rezagadas

Política

Se lanza el Programa Sectorial de la ATDT para garantizar acceso a telecomunicaciones e internet.

Educación

El gobierno de Puebla asegura la inclusión de 120 nuevas estudiantes en Teteles.

Nacional

El Gobierno de México convoca a consulta pública para evaluar el T-MEC antes de su revisión en julio de 2026

Última Hora

Aunque no ha confirmado su aspiración presidencial para 2030 , sus discursos indican una intención política clara.

Educación

Alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán acusan a Mario Delgado de restringir el internado a estudiantes vulnerables.

Nacional

La SEP Puebla aclara que sí habrá clases el 15 de septiembre en todas las escuelas del estado.

Última Hora

En Ciudad Insurgentes , se pueden canjear en LEY , Novedades del Norte , Eskolor y Papelería y Regalos Aleyka.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.