La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México se cuentan con condiciones propicias para la inversión, desestimando la idea de un ambiente adverso hacia el sector privado. Como muestra de esta confianza, mencionó la reciente venta de Banamex.
“Hay una gran cantidad de inversiones que quieren llegar a México. En general están satisfechos, y muchos comparten la visión de que, en beneficio de todos, primero deben estar los pobres”, comentó.
Durante una mañanera, Sheinbaum agradeció el reconocimiento de Fernando Chico Pardo, empresario que adquirió el 25% de Banamex, por la confianza en su gestión. Reiteró que mantiene un diálogo constante con el sector empresarial, indicando que “hay muchas inversiones llegando a México”.
La presidenta también abordó el tema del cumplimiento fiscal, señalando que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está abierto al diálogo, pero siempre dentro del marco legal. “Esto no es un asunto político. Más allá de cualquier diferencia, es un tema de cumplimiento de la ley y de diálogo respetuoso”, explicó.
En este sentido, remarcó que ni la presidencia, ni el SAT, ni la Secretaría de Hacienda tienen la facultad de condonar o exentar impuestos, conforme a la Constitución. Los beneficios que pueden ofrecer a los empresarios se limitan a lo estipulado en el Código Fiscal, que incluye descuentos en multas o recargos, que pueden llegar hasta el 25% de la deuda.
Sheinbaum recordó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se reformó el artículo 28 constitucional para prohibir la condonación y exención de impuestos. “Ya no es el tiempo en que nos sentábamos a negociar cuánto se condona o exenta. Eso está prohibido en la Constitución”, afirmó.
Además, indicó que si el SAT comete errores, los contribuyentes tienen la opción de acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), interponer amparos o recurrir a los tribunales.
Respecto a los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta indicó que son juicios que llevan años y actualmente hay nueve casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “El tema aquí es el pago de impuestos. Ha habido muchas mesas con el SAT sobre cuánto ascienden realmente los adeudos, que provienen desde la administración de Felipe Calderón y están relacionados con el mal uso de la consolidación fiscal o esquemas de evasión”, aclaró.
Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó que sigue trabajando en incentivos para la inversión, manteniendo reuniones frecuentes con el sector empresarial para abordar inquietudes y facilitar trámites. Anunció que se están creando ventanillas únicas y se implementarán facilidades fiscales para atraer inversiones, especialmente en los Polos del Bienestar.
