La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por el incremento en la expectativa de crecimiento económico que anunció el Fondo Monetario Internacional (FMI). La proyección pasó de 0.2% a 1.0%, un cambio que Sheinbaum atribuye a la labor diaria, el optimismo y la estrategia del Plan México.
En la conferencia matutina denominada “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria afirmó: “Ahora sí, se los dije. Somos optimistas, siempre hay que ser optimistas, siempre, más cuando uno está gobernando tiene que ser optimista, imagínense si uno fuera pesimista, negativo, no, somos optimistas”.
Sheinbaum Pardo resaltó que la estrategia del gobierno actual marca una diferencia con respecto a administraciones pasadas. “Estamos trabajando para ello, no es como antes que todo se dejaba a las fuerzas del mercado; no, nosotros estamos trabajando en el Plan México”, explicó.
La presidenta también mencionó que este aumento en las expectativas de crecimiento se produce en un contexto internacional complejo, marcado por la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Reconoció, además, el esfuerzo del pueblo mexicano para enfrentar los desafíos económicos.
El ajuste en las proyecciones del FMI, de 0.2% a 1.0%, representa una mejora significativa y refleja la confianza en las políticas aplicadas por la nueva administración federal. Sheinbaum subrayó que el optimismo gubernamental es esencial para el desarrollo económico, a diferencia de enfoques anteriores que dependían únicamente de las dinámicas del mercado sin una intervención estatal activa.
El Plan México se erige como la estrategia central del gobierno federal destinada a fomentar el crecimiento económico, proponiendo un enfoque que busca resultados tangibles para la población mexicana.
