Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Sheinbaum propone aranceles que amenazan sectores clave en México

La propuesta de aranceles de Sheinbaum podría perjudicar la competitividad de sectores estratégicos en el país.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha generado controversia con su propuesta de aplicar aranceles que oscilan entre el 10 y 50% a más de mil 400 fracciones arancelarias, con el objetivo de proteger la industria nacional. Sin embargo, esta medida podría tener consecuencias adversas para varios sectores clave de la economía mexicana.

Según especialistas consultados por Milenio, al menos seis sectores estratégicos dependen de insumos importados, principalmente de China. Entre estos insumos se encuentran elementos críticos como circuitos integrados, pantallas LCD/LED, cables eléctricos y baterías de litio, además de ingredientes farmacéuticos activos, de los cuales cerca del 90% proviene de Asia.

Impacto en sectores estratégicos

La Cámara de Comercio y Tecnología México-China ha advertido que la aplicación de estos aranceles podría impactar de manera directa a sectores como la movilidad eléctrica, la industria automotriz, la electrónica y las energías renovables. El encarecimiento de componentes esenciales podría elevar los costos de producción y, en consecuencia, afectar la competitividad de estas industrias en el mercado global.

Además, se ha señalado que China podría responder con represalias comerciales, lo que afectaría productos mexicanos como el cobre, la plata, la cerveza, el aguacate y la carne de cerdo. La Secretaría de Economía ha precisado que la lista de países afectados también incluye a Corea del Sur, Tailandia, India, Indonesia, Turquía y Rusia, naciones con las que México no mantiene acuerdos comerciales.

Inversión y empleo en riesgo

La iniciativa privada ha levantado la voz, alertando que el aumento en los aranceles podría poner en riesgo una inversión de 60 mil millones de pesos en la apertura de 800 puntos de venta de autos importados de China. Esto no solo comprometería más de 32 mil empleos directos, sino que también limitaría el acceso a vehículos eléctricos e híbridos en el país, una tendencia que ha ido en aumento.

La realidad es que la propuesta de aranceles de Sheinbaum, aunque busca proteger la industria nacional, podría tener efectos contraproducentes que agraven la situación económica de sectores vitales. Es fundamental que se analicen las implicaciones de estas políticas para evitar un impacto negativo en la economía mexicana.

Te recomendamos

Tecnología

Apple lanza el iPhone 17; aquí te decimos cómo pedir tu eSIM con los operadores en México.

Seguridad

Automotrices chinas afirman que no abandonarán el mercado mexicano a pesar de los nuevos aranceles.

Última Hora

“Es un sueño hecho realidad verla aquí después de tanto tiempo”, comentó un fanático emocionado.

Economía

La probabilidad de tres temblores en la misma fecha es mínima, pero la CDMX los ha vivido en 1985, 2017 y 2022.

Tecnología

El presupuesto del Bienestar 2025 busca beneficiar a más de 25 millones de mexicanos.

Seguridad

Las automotrices chinas aseguran que no abandonarán el mercado mexicano pese a los nuevos aranceles.

Última Hora

La artista Khadija von Zinnenburg presenta un innovador contenedor para demostrar que el Penacho puede regresar a México.

Economía

La OCDE revela que más educación no asegura empleo en México, un fenómeno alarmante y preocupante.

Tecnología

La SICT confirma que el Puente Calzadas II tiene un avance físico del 52 % en su reconstrucción.

Seguridad

Las marcas chinas aseguran que permanecerán en el mercado mexicano a pesar de los nuevos aranceles.

Última Hora

La situación en Sinaloa es crítica, ya que se cumple un año desde que comenzó la crisis de seguridad en la región.

Estilo de Vida

La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa deja 9 muertos y 55 hospitalizados, incluyendo a una heroica abuela.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.