Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Sonora, a un paso de convertirse en estado libre de analfabetismo

Sonora se posiciona como el tercer estado con menor analfabetismo en México con un 1.3% de la población afectada.

HERMOSILLO.- Sonora se destaca como el tercer estado con menor índice de analfabetismo en México, con menos del 2% de la población adulta que no sabe leer ni escribir. Según María Engracia Carrazco, directora del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), el municipio de San Miguel de Horcasitas es donde se ha identificado la mayor problemática hasta el momento.

“Sonora tiene el tercer lugar de los estados de la República con menor rezago educativo en personas que no saben leer y escribir, lo que equivale a un promedio de 34 mil personas. Nuestro índice en analfabetismo es de 1.3%; para la UNESCO, estar por debajo del 4% es un indicador de condiciones mayormente favorables”, afirmó Carrazco.

Compromiso para erradicar el analfabetismo

A pesar de estos logros, Carrazco subrayó que no se dejarán de hacer esfuerzos para reducir aún más el analfabetismo en el estado. “Para el ISEA, mientras exista una persona mayor de 15 años que no sepa leer ni escribir, será motivo suficiente para reforzar programas y compromisos”, indicó. Este enfoque refleja un compromiso claro con la educación y el bienestar de la población.

El objetivo es ambicioso: lograr que para el 2026, Sonora pueda levantar bandera blanca y convertirse en un estado libre de analfabetismo. Sin duda, este esfuerzo representa una esperanza para aquellos que aún enfrentan la barrera de la illiteracidad, y el ISEA trabaja arduamente para cumplir con esta meta.

En conclusión, Sonora se posiciona como un ejemplo a seguir en la lucha contra el analfabetismo en México, demostrando que con determinación y estrategias adecuadas, se puede avanzar significativamente en el desarrollo educativo de la población.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Soledad de Graciano Sánchez podría ser el primer municipio libre de analfabetismo en México, según la UNESCO.

Última Hora

Según fuentes de seguridad, los dispositivos fueron asegurados sin que se reportaran daños a personas o instalaciones.

Entretenimiento

Dos laboratorios en Durango producen 21 toneladas de metanfetamina, desmantelados por la Marina y otras fuerzas.

Última Hora

Este proyecto promete transformar la movilidad y el desarrollo económico en la región.

Estilo de Vida

El Jurado Electoral exhorta a López Aliaga a no hacer campaña mientras sea alcalde de Lima, rumbo a las elecciones 2026.

Economía

La presidenta Sheinbaum destina 700 mdp para un nuevo centro de corte de carne que beneficiará a ganaderos del norte.

Nacional

Dos estudiantes del INBAL Ixhuatlancillo destacan en bienal nacional con su obra de grabado seleccionada.

Estilo de Vida

La disputa entre Los Chapitos y La Mayiza desata una ola de violencia en el norte del país desde septiembre de 2024.

Última Hora

30 también está en movimiento, trayendo más chubascos hacia el occidente del país.

Nacional

Lorena se convierte en huracán categoría 1 y traerá lluvias intensas al noroeste y oeste de México.

Deportes

Más de 10,000 candidatos competirán en las elecciones generales del 12 de abril de 2026 en Perú.

Nacional

La Secretaría de Salud revela que el 20% de los fallecidos no estaba vacunado contra el sarampión.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.