Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Sonora avanza en energía limpia con la planta solar más grande de Latam

La Central Fotovoltaica “Rafael Galván” en Puerto Peñasco transformará la matriz energética del estado.

El Gobierno de Sonora ha dado un paso histórico en la transición energética con la construcción de la Central Fotovoltaica “Rafael Galván” en Puerto Peñasco, reconocida como la planta solar más grande de Latinoamérica. Este impresionante proyecto, que forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, representa una inversión superior a los 1,200 millones de dólares.

En su primera etapa, la planta generará 300 megawatts de energía limpia y contará con 60 megawatts en baterías de almacenamiento, suficientes para abastecer de electricidad a más de 160,800 hogares. Una vez que alcance su capacidad máxima de 1 gigawatt, se estima que este proyecto podrá reducir la emisión de 1.4 millones de toneladas de dióxido de carbono, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático.

Impacto social y económico

La Central Fotovoltaica “Rafael Galván” no solo es una obra de infraestructura energética, sino también un motor de desarrollo económico y social. Su construcción ha generado empleos locales y fortalecerá la competitividad del estado al ofrecer energía más limpia, confiable y sustentable tanto para la industria como para la vida cotidiana. En un contexto donde el costo de la electricidad es primordial para las familias, el Gobierno de Sonora ha ampliado el subsidio eléctrico, beneficiando a todas las familias de los 72 municipios del estado.

Este subsidio, vigente del 01 de abril al 31 de octubre de 2025, cubrirá hasta 1,200 kilowatts-hora por hogar, permitiendo un ahorro de hasta el 50% en el recibo de luz, especialmente durante la temporada de altas temperaturas. Este apoyo representa un alivio directo para la economía familiar, reduciendo significativamente el gasto mensual de los hogares sonorenses.

Una visión moderna y sustentable

Con la puesta en marcha de la planta y la ampliación del subsidio, Sonora se posiciona como líder en innovación energética, combinando tecnología de vanguardia con políticas públicas que promueven el bienestar ciudadano. Este enfoque refuerza la visión de un estado moderno que aprovecha sus ventajas naturales para generar un progreso sustentable.

La obra en Puerto Peñasco se perfila como un referente internacional en energías renovables, demostrando que los proyectos de gran escala pueden transformar la matriz energética de una región y, al mismo tiempo, impulsar la economía local y la creación de empleo. El impacto ambiental positivo es otro de los grandes beneficios: la reducción de 1.4 millones de toneladas de dióxido de carbono equivale a retirar de circulación más de 300,000 automóviles, convirtiendo a la planta en una pieza clave para la mitigación de la huella de carbono.

Así, el Plan Sonora de Energías Sostenibles integra dos vertientes: una apuesta por el desarrollo sustentable con la planta solar más grande de la región y una política social con el subsidio eléctrico que apoya directamente a las familias, construyendo un modelo energético incluyente y responsable. Con estos avances, Sonora reafirma su liderazgo como polo estratégico de energías limpias en México y América Latina, asegurando bienestar económico y ambiental para las presentes y futuras generaciones.

Te recomendamos

Última Hora

Además, las fuerzas de seguridad siguen tras otros miembros del grupo “Los Gigios” para desarticular esta red criminal.

Última Hora

En el interior del vehículo se hallaron 1,154 kilos de metanfetamina, 3.

Salud

Michoacán registra 108 casos de sarampión, colocándose en tercer lugar en el país.

Última Hora

Secretaría de Economía consulta a sectores y estados para construir postura unida en revisión del T-MEC.

Salud

Michoacán se ubica en el lugar 21 en defunciones por cáncer de mama según estadísticas recientes.

Última Hora

Morena niega afiliación de José María Tapia y crea comisión tras escándalo de corrupción en Fonden.

Última Hora

Frente Frío 7 provoca lluvias intensas y vientos fuertes en varios estados del norte y sureste de México.

Seguridad

Fueron arrestadas 13 personas y asegurados 1,400 litros de metanfetamina en operativos recientes.

Última Hora

Fuertes lluvias y vientos de hasta 70 km/h afectan el norte y sureste de México esta noche y madrugada.

Seguridad

La Guardia Nacional detuvo a dos personas y aseguró un tractocamión con hidrocarburo ilegal en Guaymas

Última Hora

Los remanentes del Ciclón Tropical Raymond provocan lluvias en Baja California Sur.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.