Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Streamers de Kick deberán pagar impuestos a la Sunat por sus ingresos online

La Sunat advierte que streamers en Perú deben declarar ingresos de Kick.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha señalado que los creadores de contenido que utilicen la plataforma Kick para generar ingresos en Perú están obligados a cumplir con el pago del impuesto a la renta. La jefa de la institución, Marilú Llerena, aclaró que todos los ingresos generados en el país, sin importar su origen, son sujetos a tributación.

Además, se informó que la plataforma Kick ya cumple con el pago del impuesto general a las ventas (IGV). La atención ahora se centra en los streamers, quienes deberán declarar y abonar el impuesto correspondiente a sus ingresos. Para identificar a aquellos que aún no cumplen con esta obligación, la Sunat implementará sistemas de cruce de información y herramientas de fiscalización.

Aunque la fase de inducción y acompañamiento voluntario está dirigida principalmente a plataformas digitales, los streamers enfrentan una obligación inmediata, dado que la normativa general estipula que todo ingreso obtenido en Perú debe ser declarado. Este año, la Sunat está trabajando en la creación de normativas y en el uso de cruces de información para regular de manera más efectiva la actividad de los usuarios de plataformas digitales.

Marilú Llerena destacó que un número de creadores de contenido ya está cumpliendo con sus obligaciones fiscales, aunque todavía queda un grupo significativo que no lo hace. “Muchos están pagando su impuesto a la renta, lo cual es positivo, pero a través del cruce de información aún identificamos un número considerable de personas que deben cumplir con esta obligación”, afirmó Llerena en una conversación con RPP Noticias.

La Sunat planea monitorear más sistemáticamente los ingresos de los streamers, asegurando que todos los usuarios se adhieran a la normativa tributaria vigente. Esta estrategia busca incrementar significativamente la recaudación proveniente de contribuyentes digitales.

La supervisión y fiscalización se complementarán con la publicación de información y lineamientos específicos para que los usuarios regularicen su situación de forma voluntaria antes de enfrentar sanciones. El fin es promover un cumplimiento responsable de las obligaciones fiscales.

Más de 100 plataformas digitales ya están cumpliendo con sus obligaciones fiscales en Perú. Actualmente, más de cien plataformas tienen RUC y contribuyen con el IGV que retienen a sus usuarios. Entre ellas se encuentran Netflix, Cabify, Roblox, OnlyFans y Airbnb, que en conjunto aportan aproximadamente 500 millones de soles a la recaudación fiscal.

A pesar de los avances, empresas como Uber aún están en proceso de ser registradas. La estrategia de la Sunat combina incentivos iniciales con la eventual imposición de sanciones, buscando que todas las plataformas cumplan voluntariamente antes de que se apliquen medidas más estrictas. “Actualmente tenemos más de 100 plataformas digitales inscritas y pagando impuestos. Esto incluye a Netflix, Cabify, Roblox y OnlyFans. Hemos logrado recaudar 500 millones de soles y seguimos trabajando para que otras empresas, como Uber, también se regularicen”, declaró Llerena.

La implementación de esta política busca fortalecer la recaudación y asegurar un mercado digital más transparente y regulado, en beneficio tanto de los usuarios como del Estado. La Sunat ha destacado la colaboración establecida con Airbnb, que cumple con el pago de impuestos y proporciona información sobre los usuarios que alquilan propiedades a través de su plataforma. Este mecanismo permite a la entidad identificar a quienes generan ingresos y garantizar su cumplimiento tributario.

“Airbnb nos ha proporcionado la información de todos los que alquilan a través de su plataforma. Primero buscamos transmitir esta información de manera inductiva, para que los usuarios voluntariamente cumplan con el pago de sus impuestos”, señaló la jefa de la Sunat.

Con estas acciones, la Sunat pretende consolidar un sistema tributario más eficiente y asegurar que la economía digital contribuya al desarrollo económico del país. Los streamers de Kick y otros usuarios que generan ingresos deben comenzar a declarar sus ingresos a partir de este año para cumplir con la normativa vigente.

Te recomendamos

Seguridad

"El Monstruo", líder de Los Injertos, fue arrestado en Paraguay tras meses de fuga.

Salud

La creatina ofrece beneficios para el metabolismo, el cerebro y la longevidad más allá de aumentar masa muscular.

Última Hora

El festival Morelia en Boca se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en Morelia.

Economía

El nuevo centro comercial busca revitalizar el centro histórico de Trujillo con una oferta moderna.

Política

El MVCS implementará alquileres y habilitación de viviendas de segundo uso en 2026

Economía

Afiliados al SPP podrán retirar hasta 4 UIT tras la ley publicada el 20 de septiembre.

Estilo de Vida

384 proyectos de inventores peruanos compiten en la quinta convocatoria del Programa Patenta 2025.

Estilo de Vida

La implementación del voto digital en Perú enfrenta barreras significativas en confianza y acceso.

Estilo de Vida

Enfermeras y médicos en huelga desbordan hospitales, afectando atención a miles de pacientes en Perú.

Última Hora

El estudio también revela una división en la percepción sobre el rol del sector público.

Estilo de Vida

El exasesor Alexis de la Cruz fue detenido en España por el caso de mochasueldos que involucra a la congresista Agüero.

Estilo de Vida

Desde el 1 de octubre de 2025, OpenAI cobrará el IGV a usuarios peruanos de ChatGPT Plus, elevando costos mensuales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.