Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

T-MEC: Ebrard reconoce alto contenido bilateral entre EU y Canadá

Marcelo Ebrard admite que México podría quedar excluido de ciertas negociaciones del T-MEC.

A un mes del fin de la pausa arancelaria impuesta por Estados Unidos a México, las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están en el horizonte. En este contexto, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, admitió que existe un “alto contenido bilateral” entre el gobierno de Donald Trump y Canadá.

Durante una reciente conferencia de prensa, Ebrard fue cuestionado sobre los comentarios de Jamieson Greer, funcionario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, quien sugirió que las discusiones sobre el T-MEC podrían ser bilaterales en lugar de trilaterales. Esto ha generado preocupaciones sobre la posible exclusión de México en algunas de estas negociaciones.

Ebrard aclaró que en acuerdos de esta naturaleza las conversaciones bilaterales son habituales, recordando que en los años 2018 y 2019, ya en su papel como canciller, se presentaron situaciones similares donde el contenido bilateral era predominante. “Evidentemente hay muchos temas que son bilaterales”, afirmó.

Como ilustración, mencionó que México es uno de los principales exportadores de tomate, que actualmente enfrenta aranceles impuestos por Trump. Por otro lado, en el caso de Canadá, se discuten temas relacionados con la madera, ya que este país también es un importante exportador en ese rubro.

El secretario de Economía subrayó que la negociación sobre aranceles con Estados Unidos se encuentra aún en una fase intermedia. Además, los aranceles aplicados a China y otros países continúan vigentes. En relación con Estados Unidos, Ebrard indicó que deberán esperar la decisión de Trump antes de considerar la opción de imponer aranceles en respuesta.

Te recomendamos

Mundo

La ONU establece una Fuerza de Eliminación de Pandillas para Haití tras aprobación del Consejo de Seguridad

Economía

Las exportaciones de semiconductores superaron 16,600 millones de dólares en septiembre.

Última Hora

Rafael Márquez advierte que las oportunidades en el Tri se están cerrando antes del Mundial 2026.

Política

La Universidad de Harvard deberá pagar 500 millones de dólares tras el acuerdo con Trump.

Última Hora

Trump pide a militares vigilar al enemigo interno y promete transformar las fuerzas armadas de EU.

Política

Trump analiza lanzar ataques a cárteles que trafican drogas por tierra hacia Estados Unidos

Mundo

Trump ordena el envío de submarinos nucleares cerca de Rusia tras recientes amenazas.

Tecnología

Element3 convierte desechos petroleros en litio, impulsando la independencia energética de EE. UU.

Deportes

Estados Unidos arrasó a Nueva Caledonia 9-1 en su primer partido del Mundial Sub-20.

Política

Carlos Peña Ortiz defiende a Mario López tras la cancelación de su visa estadounidense.

Última Hora

El caso sigue desarrollándose y promete generar más reacciones en los próximos días.

Mundo

Israel contará con respaldo de EE.UU. si Hamás rechaza el plan de paz propuesto.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.