Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Economía

Ticketmaster incrementa cargos y afecta a consumidores en México

Los consumidores son los principales afectados por el aumento de cargos de Ticketmaster.

Ciudad de México.- Ticketmaster, al dominar el mercado en México, está impactando tanto a consumidores como a competidores debido a su reciente decisión de incrementar en 2 puntos porcentuales los cargos por servicio. Este aumento, según señalan diversas empresas y expertos, no solo incrementa los ingresos de la compañía, sino que además genera una competencia desleal en el sector.

Marco Antonio Carbajal, director de Alianzas de Red Companies, expresó que la medida afecta directamente a los consumidores, quienes ya enfrentan una serie de prácticas desleales, que incluyen contrataciones exclusivas y el monopolio en la venta de boletos. La semana pasada, Ticketmaster anunció que los cargos por servicio se elevarían hasta el 24 por ciento por evento, un incremento del 22 por ciento anterior, lo que significa que prácticamente una cuarta parte del costo total de cada boleto se destina a comisiones.

“Los consumidores son los principales afectados de esta práctica desleal”, afirmó Carbajal. Además, sugirió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debería analizar las condiciones en las que los usuarios adquieren boletos, en busca de establecer un marco regulatorio más justo.

Por su parte, José Jesús Rodríguez, un experto en temas fiscales y financieros, indicó que aunque el aumento puede parecer pequeño, los 2 puntos porcentuales representarán un incremento significativo en los ingresos de la empresa. Se estima que este cambio generará aproximadamente 480 millones de pesos adicionales al año para Ticketmaster.

Carbajal también mencionó que, en una economía de escala, los precios deben establecerse en función de los costos operativos más un margen razonable. Por ello, propuso establecer un estándar de entre 10 y 12 por ciento para los cargos por servicio, lo que permitiría a los consumidores recibir un servicio de calidad sin tener que pagar precios excesivos.

La empresa justificó el aumento de los cargos, argumentando que estos permiten a millones de fans disfrutar de sus eventos favoritos de manera segura y eficiente. “Cubren aspectos esenciales como el control de accesos, soporte al cliente y el mantenimiento de plataformas digitales de alto rendimiento”, afirmó Ticketmaster, añadiendo que parte de estos ingresos se destina a mejorar su infraestructura y tecnología para garantizar compras confiables.

Este incremento en los cargos por servicios ha suscitado preocupación entre los consumidores y ha llevado a un llamado a las autoridades para que tomen medidas en el ámbito de la competencia económica.

Te recomendamos

Política

México inicia comunicaciones con Estados Unidos sobre aranceles que afectan diversas industrias.

Última Hora

Dos unidades de Metrobus colisionan en Eje 4 Sur dejando 12 heridos, dos trasladados sin gravedad.

Política

Adán Augusto López aclara pagos de 79 millones de pesos no reportados en su declaración.

Seguridad

La marcha por los 43 normalistas desaparecidos culminó en violencia en el Zócalo capitalino.

Nacional

Variaciones de voltaje detienen la Línea 2 del Cablebús en la CDMX, usuarios atrapados por horas.

Seguridad

Una mujer agredió a un policía tras problemas con su expareja en Benito Juárez.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

Una mujer fue asaltada tras retirar 18 mil pesos en una sucursal bancaria.

Política

La Intercamaral de Culiacán califica de simulación la visita de Sheinbaum a Mazatlán.

Última Hora

Taxista en Guerrero vivió momento crítico y escapó de robo gracias a intervención policial.

Última Hora

Encapuchados vandalizan Campo Militar 1 con camiones y fuego tras protesta por caso Ayotzinapa.

Política

La modificación al artículo 28 impide condonaciones y exenciones fiscales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.