Ciudad de México.- Ticketmaster, al dominar el mercado en México, está impactando tanto a consumidores como a competidores debido a su reciente decisión de incrementar en 2 puntos porcentuales los cargos por servicio. Este aumento, según señalan diversas empresas y expertos, no solo incrementa los ingresos de la compañía, sino que además genera una competencia desleal en el sector.
Marco Antonio Carbajal, director de Alianzas de Red Companies, expresó que la medida afecta directamente a los consumidores, quienes ya enfrentan una serie de prácticas desleales, que incluyen contrataciones exclusivas y el monopolio en la venta de boletos. La semana pasada, Ticketmaster anunció que los cargos por servicio se elevarían hasta el 24 por ciento por evento, un incremento del 22 por ciento anterior, lo que significa que prácticamente una cuarta parte del costo total de cada boleto se destina a comisiones.
“Los consumidores son los principales afectados de esta práctica desleal”, afirmó Carbajal. Además, sugirió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debería analizar las condiciones en las que los usuarios adquieren boletos, en busca de establecer un marco regulatorio más justo.
Por su parte, José Jesús Rodríguez, un experto en temas fiscales y financieros, indicó que aunque el aumento puede parecer pequeño, los 2 puntos porcentuales representarán un incremento significativo en los ingresos de la empresa. Se estima que este cambio generará aproximadamente 480 millones de pesos adicionales al año para Ticketmaster.
Carbajal también mencionó que, en una economía de escala, los precios deben establecerse en función de los costos operativos más un margen razonable. Por ello, propuso establecer un estándar de entre 10 y 12 por ciento para los cargos por servicio, lo que permitiría a los consumidores recibir un servicio de calidad sin tener que pagar precios excesivos.
La empresa justificó el aumento de los cargos, argumentando que estos permiten a millones de fans disfrutar de sus eventos favoritos de manera segura y eficiente. “Cubren aspectos esenciales como el control de accesos, soporte al cliente y el mantenimiento de plataformas digitales de alto rendimiento”, afirmó Ticketmaster, añadiendo que parte de estos ingresos se destina a mejorar su infraestructura y tecnología para garantizar compras confiables.
Este incremento en los cargos por servicios ha suscitado preocupación entre los consumidores y ha llevado a un llamado a las autoridades para que tomen medidas en el ámbito de la competencia económica.