Asistir a conciertos en México se volverá más costoso, ya que Ticketmaster México ha decidido aumentar sus cargos por servicio del 22% al 24% sobre el precio de cada boleto. Esto implica que casi una cuarta parte del costo total de la entrada corresponde a comisiones de la empresa, que tiene su sede en Arizona, Estados Unidos.
Según la compañía, este incremento tiene como objetivo fortalecer su infraestructura tecnológica y operativa, crucial en un mercado donde la digitalización y la seguridad son prioridades. Ana María Arroyo Salhuana, quien dirige la empresa en el país desde 2023, ha explicado que parte de estos ingresos se destina al desarrollo de plataformas de alto rendimiento, soporte al cliente, control de acceso en los recintos y herramientas para prevenir el fraude.
Una de las innovaciones que respaldan este aumento son los boletos digitales que utilizan códigos dinámicos a través del sistema SafeTix. Este sistema dificulta la duplicación de entradas y ofrece mayor seguridad mediante la aplicación móvil, asegurando que los boletos estén encriptados para cada dispositivo. Además, la empresa ha creado una plataforma completamente digital para la venta de eventos de alta demanda, incorporando mecanismos avanzados de seguridad para garantizar que las entradas lleguen solo a los compradores legítimos.
A nivel global, Ticketmaster ha invertido miles de millones de dólares en estas soluciones. Sin embargo, el reciente ajuste en los cargos ha generado descontento entre los fanáticos de conciertos y festivales, quienes ya habían expresado su preocupación por el alto costo de las comisiones. Con el nuevo aumento, un boleto que costaba 2,000 pesos ahora tendrá un cargo adicional de 480 pesos, sin incluir costos de envío u otros cargos.
Este incremento en los cargos de servicio se produce en un contexto en el que la industria del entretenimiento en México está experimentando un crecimiento sostenido. La empresa ha señalado que más de 50 millones de personas asisten anualmente a conciertos, festivales y eventos deportivos, lo que convierte al país en uno de sus mercados más importantes a nivel internacional.
Con este aumento, el costo de asistir a eventos en vivo se vuelve aún más oneroso para los aficionados, generando un impacto significativo en sus bolsillos.
