HERMOSILLO, Sonora.- El Gobierno Municipal de Hermosillo, bajo la dirección de Antonio Astiazarán Gutiérrez, ha lanzado un plan piloto innovador: la implementación de topes inteligentes en la calle Heriberto Aja, entre Veracruz y Nayarit. Este dispositivo busca mejorar la seguridad de automovilistas y peatones, promoviendo el respeto a los límites de velocidad.
Detalles del plan piloto
La Directora General de Desarrollo de Infraestructura, Astarté Corro Ruiz, explicó que el sistema operará frente a la escuela primaria Heriberto Aja y abarcará dos de los tres carriles de la vialidad, mientras que en uno permanecerá el tope tradicional. Este nuevo tope tiene la capacidad de medir la velocidad de los vehículos; si estos circulan hasta 30 kilómetros por hora, el tope se descenderá, facilitando el paso. En cambio, si la velocidad es superior, el dispositivo se elevará, limitando así el desplazamiento de los automóviles.
Adicionalmente, el tope inteligente podrá recopilar información valiosa, como el aforo vehicular, y será programable según las necesidades específicas de la zona. Por ejemplo, podrá desactivarse en temporadas con menor actividad peatonal, contribuyendo a la fluidez del tránsito.
Impacto en la comunidad
Esta instalación en la calle Heriberto Aja está diseñada para facilitar el flujo peatonal de alumnos, alumnas y docentes de la escuela, así como de la ciudadanía en general. La funcionaria destacó que el éxito de este primer dispositivo determinará la viabilidad de implementar otros topes inteligentes en diferentes puntos de la ciudad.
Este plan no solo representa un avance en la infraestructura vial de Hermosillo, sino que también refleja un compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad. Sin duda, el seguimiento de este proyecto será clave para futuras iniciativas en la ciudad.