El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania “ahora depende” del presidente ucraniano, Volodomir Zelenski. Esto lo declaró tras una reunión “productiva” que tuvo lugar en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin. En una entrevista con la cadena Fox News, Trump enfatizó que es fundamental que Zelenski participe activamente en la búsqueda de soluciones.
Puedes ver el video relacionado a continuación:
Trump subrayó que, aunque se detectaron “uno o dos asuntos significativos” en los que ambas partes difieren, confía en que se pueden resolver. “Es una guerra terrible en la que se está perdiendo mucho, y ambos lados sufren consecuencias”, comentó el mandatario estadounidense.
Responsabilidad recae en Zelenski
El presidente Trump dejó claro que el futuro de las negociaciones depende en gran medida de la disposición de Zelenski. “Todavía no está resuelto en absoluto, y Ucrania tiene que estar de acuerdo, es decir, el presidente Zelenski tiene que estar de acuerdo”, indicó. Esta declaración resalta la importancia de la postura ucraniana en el proceso de diálogo, que ha sido complicado y lleno de tensiones.
En relación a una posible cumbre trilateral entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, Trump manifestó que sería beneficioso para él asistir y fomentar un ambiente de colaboración. Sin embargo, también mencionó que no fue consultado sobre su participación, lo que sugiere un deseo de estar presente para asegurar que se logren avances.
Reacciones en redes sociales
A través de su cuenta en Truth Social, Trump reiteró su creencia de que Zelenski tiene el poder de finalizar la guerra “casi de inmediato” si así lo desea. Hizo referencia a los eventos que llevaron a la crisis actual, recordando que “no se puede volver a lo de Obama entregando Crimea sin disparar un solo tiro”. También hizo hincapié en que “Ucrania no puede entrar en la OTAN”, lo que indica una postura firme respecto a la situación geopolítica.
La reunión entre Trump y Putin no resultó en un acuerdo concreto sobre la guerra en Ucrania, pero ambos líderes afirmaron haber logrado avances en otros temas. Sin embargo, no se dieron detalles específicos sobre estos progresos. Se espera que se convoque a una segunda reunión en el futuro, aunque aún no se ha fijado una fecha.
Esta situación refleja la complejidad de las relaciones internacionales actuales y cómo los líderes de las naciones involucradas deben navegar en un contexto lleno de desafíos y expectativas.
