El mercado de valores de Wall Street sufrió una caída significativa el viernes tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con implementar un “aumento masivo” de los aranceles sobre productos provenientes de China. Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales se hundió un 1.9%, pese a haber iniciado la sesión en terreno positivo. Por su parte, el S&P 500 experimentó una caída del 2.71% y el índice tecnológico Nasdaq se desplomó un 3.56%.
Trump, en sus declaraciones, afirmó que ya no considera necesario reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, después de que Beijing intensificara su postura comercial al anunciar nuevos controles sobre la exportación de materiales estratégicos. Estos materiales son críticos para la industria tecnológica y se centran en las tierras raras, cuyos elementos son esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, pantallas táctiles y paneles solares.
En el ámbito de los precios de los commodities, el petróleo intermedio de Texas (WTI) vio una disminución de hasta un 3.56%, alcanzando los 59 dólares por barril. Este descenso se produce un día después de que el Gobierno de Israel aprobara un acuerdo inicial de paz con Hamas.
La semana concluyó en Wall Street marcada por la falta de datos económicos oficiales debido al cierre del Gobierno en Estados Unidos, lo que complica la evaluación de la salud económica del país. Además, el mercado se prepara para la nueva temporada de resultados empresariales, que comenzó con informes positivos de la aerolínea Delta y otras compañías como PepsiCo.
En los próximos días, se espera que grandes bancos estadounidenses, incluidos Morgan Stanley, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo, JP Morgan y Goldman Sachs, publiquen sus resultados correspondientes al tercer trimestre. También se anticipa el rendimiento de Blackrock, la mayor gestora de activos del mundo, durante los últimos tres meses.
